MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles tuvimos de
nuevo una jornada de baja en los mercados financieros provocada por las
tensiones entre Estados Unidos y China: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS:
Muchas gracias por habernos acompañado en este espacio, pero no vemos ahorita
aquí Con los de Enfrente, y los dejo con Juan Musi y toda la información
financiera.
JUAN MUSI: Hola. De nuevo
una jornada de baja en los mercados financieros provocada por las tensiones
entre Estados Unidos y China en donde prácticamente, dependiendo de las
declaraciones y de las noticias que hay al respecto, pues han evolucionado los
mercados.
Nada en específico,
simplemente pues lo que ya ha venido manejando Trump de amenazar y de imponer
sanciones a otras empresas chinas, a pesar de que a Huawei le habían retirado o
dado una pausa, una tregua por 90 días, pues ahora surgen nuevas empresas chinas
a las que se está analizando imponer sanciones.
Ya grandes fabricantes
por ejemplo de ropa deportiva, marcas como Adidas y Nike ya le han pedido al
presidente Trump reconsiderar, porque como sabemos, de momento hay 25 por ciento
de impuesto sobre 200 billones de importaciones chinas hacia Estados Unidos y
pues esto está lastimando no solo estas marcas que mencioné, pero a muchos otros
productos.
Importante también lo que
se da a conocer hoy, que son las minutas de la Reserva Federal, que es el
documento en el que se conoce con mayor detalle y puntualidad qué piensan los
miembros del mayor banco central del mundo, y pues básicamente lo que dijeron es
que están haciendo pausa, no hay prisas para mover las tasas en este momento, no
dijeron “no las vamos a bajar o no las vamos a subir, simplemente seremos
pacientes, seguiremos observando cómo se desarrolla la economía y la inflación”,
y aunque ahorita la inflación en Estados Unidos transitoriamente está pasando
por un buen momento en el que hay menos presiones inflacionarias, todos ellos
mencionaron que esto es transitorio y que puede cambiar rápido.
Entonces buenas noticias
por ese lado y eso provocó que el peso hoy tuviera un cierre por debajo de los
19 para cotizar en 18.98.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx