MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       23/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Ante dato de inflación en México, que salió ligeramente mejor a lo esperado, todavía es prematuro hablar de si pudiera o no relajar la política monetaria Banxico: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Muchas gracias por habernos acompañado, yo los dejo con la información financiera y económica con Juan Musi. Nos vemos mañana aquí, a las 20 horas. Hasta entonces.    

 

JUAN MUSI: Pues hoy muchas cosas ocurrieron interesantes en el mercado. Empiezo por la inflación en México, que salió ligeramente mejor a lo esperado, 4.43 es la cifra anual, sigue estando por arriba de la meta del Banco de México que debiera estar por debajo del 4, entre 3.8 y 3.9 para todo el año, entonces todavía es prematuro hablar de si pudiera o no relajar la política monetaria Banco de México, en pocas palabras, las tasas no pueden bajar pronto, por pronto la inflación no está dando esa oportunidad.

 

En materia internacional, sin duda el tema sigue siendo la guerra comercial China-Estados Unidos, independientemente de que ya le haya quitado Trump las sanciones temporalmente a Huawei, están buscando sancionar a otras empresas chinas, y por ejemplo, ya empresas norteamericanas que prestan servicios de telecomunicaciones, concretamente celulares, pues han dejado de pedir dispositivos y aparatos Huawei, previendo que este problema pudiera continuar después de los 90 días.

 

Evidentemente nadie quiere un producto que tiene esa vulnerabilidad ante tan tenso ambiente. Desde luego los chinos también han contestado, han contestado con agresividad y evidentemente ahorita la tensión y la molestia es alta, al punto de que también la moneda, el yuan chino, que hace mucho tiempo no veía movimientos abruptos, sí tuvo una ligera devaluación y bueno, los chinos tienen muchas reservas para meterle y evitar que sea una devaluación abrupta, pero pues esto está generando un descontento generalizado.

 

Y por último, los precios del petróleo, bien interesante, al darse a conocer la cifra de inventarios en Estados Unidos, que salió altísima y además del tema de la guerra comercial que podría demandar menos petróleo, se bajó cerca de 6 por ciento solamente el día de hoy.

 

Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx