MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 04/NOVIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Noviembre,
mes importante para delinear posibilidades de éxito de dos acuerdos: negociación
EUA-China y ratificación del T-MEC: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y
Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.
ALICIA SALGADO: Vamos ahora con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco. ¿Cómo estás Jorge?
JORGE
GORDILLO: Bien Alicia, buenas tardes. Gusto saludarte.
ALICIA SALGADO: Igualmente. Para mí es un enorme placer, como siempre. Oye,
noviembre a ver qué nos espera, es un mes para delinear posibilidades de éxito
de los acuerdos, empezando por el T-MEC y el Estados Unidos-China y cómo nos va
a afectar en materia cambiaria. Inició noviembre medio dando tumbos ¿no?
JORGE
GORDILLO: Sí, el mercado y los inversionistas y los agentes económicos en
general se han vuelto optimistas en estos dos temas de preocupación de todo el
año. Todos los inversionistas extranjeros lo que más les ha preocupado es a
dónde va a parar esta discusión o esta guerra comercial entre Estados Unidos y
China y en el caso de México, cuándo se va a ratificar el nuevo TLCAN para poder
tener capacidad de nueva inversión y nueva proyección hacia adelante.
Bueno, en octubre se alinearon los astros y parecería o tenemos la percepción de
que hay elementos suficientes para llegar a unos avances significativos y todo
lo plantaron para noviembre.
Entonces en noviembre estamos muy atentos a ver si se logra la firma de la fase
uno del acuerdo entre Estados Unidos y China y si el Congreso norteamericano
ratifica el T-MEC. Sí hay
posibilidades, sin embargo, los dos tienen riesgos importantes porque conocemos
a Trump y bueno, va a querer tener ventajas y China ha tratado de conseguir que
por lo menos se le reduzcan un poco los aranceles que le han dado en el año
antes de firmar, vamos a ver si eso lo consiguen, y en el caso de México, en el
caso del T-MEC, bueno, se ha politizado este tema y es tan fácil como que se
ponga en la mesa a discusión la ratificación, pero hoy se ven los demócratas muy
ocupados en su proceso de impeachment sobre Trump.
ALICIA SALGADO: Y bueno, qué tanto también va a influir el fuerte estancamiento
que tiene la economía mexicana ¿no?
JORGE
GORDILLO: Bueno, es muy importante porque el tipo de cambio así de fuerte como
lo estamos viendo, o estable, cercano a los 19 pesos por dólar el interbancario,
es reflejo de que no hay desequilibrios en nuestras cuentas con el exterior, no
hay desequilibrios en las finanzas públicas y de alguna manera el mercado o los
inversionistas lo han visto con buenos ojos.
Entonces el estancamiento de la economía no le ha pegado a indicadores como el
peso, el problema es que si se amplía o si se alarga este proceso de
estancamiento o incluso se convierte en una pequeña recesión, pues empieza a
generar cierta desconfianza en el inversionista que tarde o temprano sí tendría
un efecto negativo en el tipo de cambio.
ALICIA SALGADO: Muchísimas gracias Jorge Gordillo, director de Análisis
Económico y Bursátil de CIBanco. Hay que tener presente ese, digo, finalmente
hoy estamos viendo los indicadores coincidente y adelantado del INEGI y te das
cuenta de que con todo y que hace dos meses dijeron que iban a ejecutar
con mayor celeridad el gasto, lo único cierto es que van a utilizar el Fondo de
la Reserva Presupuestal para poder compensar la caída de ingresos, pero
necesariamente la caída económica se está reflejando en menores impuestos y en
menos expansión y no hay inversión productiva y sigue la caída de la inversión
privada y eso es lo que realmente ocupa al sector privado ¿no?
JORGE
GORDILLO: Es tal cual como lo dices, lo que queremos escuchar es que se aceleren
los proyectos prioritarios del gobierno que generen confianza para detonar
proyectos del sector privado y por lo menos tener una mejor expectativa hacia
adelante, que empecemos el año, sabemos que estamos estancados, pero que
empecemos el año volteando con indicadores un poco hacia arriba y no continuar
viéndolos desacelerándose.
ALICIA SALGADO: Pues sí, pero ya ves, queremos autos chocolate. Gracias Jorge
Gordillo.
JORGE
GORDILLO: Gracias Alicia. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx