MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La causa más importante
del deterioro de nuestra moneda obedece fundamentalmente a la gran fortaleza que
muestra el dólar: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso,
presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa
Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, lo dejo con la información económica y financiera con Manuel
Somoza. Manuel, muy buenas noches, y yo no me despido nos vemos en unos
minutitos más Con los de Enfrente. Vamos para allá.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Yo creo que hoy lo más interesante a comentar es que el peso
siguió muy presionado, amaneció sobre los niveles de 19.33 para después subirse
prácticamente hasta el 19.50, y estoy hablando del interbancario, y después
empezar a cerrar sobre los niveles de 19.45,
Las causas más
importantes del deterioro de nuestra moneda con respecto al dólar obedecen
fundamentalmente a la gran fortaleza que muestra el dólar, no solo contra el
peso mexicano, contra el peso colombiano, contra el peso chileno, esta moneda se
devaluó 2 por ciento el día de hoy y lleva una devaluación Chile de 12 por
ciento en las últimas dos semanas. También se ha deteriorado el peso colombiano,
en fin, las monedas de los países emergentes latinoamericanos han sufrido con
respecto al dólar por la fortaleza de éste.
En México además los ojos
están puestos en la decisión que tiene que tomar mañana Banco de México de
cuánto bajar la tasa de interés. Nadie supone que la tasa va a subir, al
contrario, todo el mundo supone que la tasa va a bajar cuando menos un cuarto de
punto y todavía hay algunos que piensan que pudiera bajar 50 puntos base. Yo
creo que eso no va a suceder y menos cuando el tipo de cambio está sobre los
niveles de 19.45.
Banco de México es una
institución muy cuidadosa y muy responsable y seguramente va a cuidar el arsenal
que tiene preparado para situaciones difíciles y bueno, en ese arsenal el arma
principal son las tasas de interés. O sea que mañana será un día interesante,
veremos cuál es la decisión de Banco de México.
En el tema del conflicto
comercial China-Estados Unidos las noticias siguen siendo que ahora sí, que
ahora sí no, la verdad no se sabe nada, la manera de manipular la información
del presidente norteamericano es inverosímil y nos tienen a todo el mundo en
ascuas porque a veces dice que sí y otras muchas veces dice que no. Al final
nadie sabe qué es lo que va a pasar, sin embargo, se guarda cierto optimismo
pensando en que hay alicientes suficientes de las dos partes para que lleguen a
una clase de acuerdo antes de que termine el mes.
Ese es mi comentario,
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx