MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       15/NOVIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Estoy casi seguro que la Reserva Federal no va a bajar la tasa en el mes de diciembre: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva, bienvenido don Manuel Somoza. Por tercera ocasión consecutiva Banco de México recortó la tasa de interés 25 puntos base, fue lo que decidieron.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, pues muy buenos días. Precisamente era lo que quería comentar, me parece a mí que la decisión del banco central fue muy buena, era lo que se debería de hacer, había mucha presión para que la baja fuera de 50 puntos y había una alta probabilidad de que eso sucediera y tan eso, que cuando ves la votación en el consejo que toma la decisión, hubo dos votos a favor de que se redujera 50 puntos. Son cinco votos en total, fueron tres a favor de 25 puntos y dos a favor de 50.

 

Yo creo que Banco de México tomó la decisión correcta, el haber sido más agresivo pues no se ganaba mucho y la verdad sí se ponía en riesgo la propia estabilidad, o sea que felicito al banco central, como siempre, tomó la decisión correcta.

 

Y es más, hoy los mismos mercados lo reflejan, una parte de la devaluación del peso que lo que veíamos y que había llegado hasta 19.47, pues era también el temor de algunos inversionistas de que bajara 50 puntos base la tasa Banxico y eso hace mucho menos atractiva nuestra moneda, un vez que ya se tomó la decisión de 25, pues vemos que el peso está regresando a los niveles de 19.20. No es que haya sido la púnica razón, pero yo creo que sí ayudó a que esto viniera a mejorar.  O sea que esto es lo más importante el día de hoy.

 

En la economía norteamericana crecen un poco las ventas al menudeo en el mes de octubre, se esperaba 0.2, salió un dato de 0.3, esa economía sigue creciendo razonablemente bien.

 

La economía que sí entró en recesión fue la de Hong Kong, que tuvo un tercer trimestre negativo de menos 3.2 por ciento, y bueno, es una economía complicada, con todo lo que está pasando en esa nación que sigue siendo China, pero bueno, tiene un manejo muy distinto de la economía de Hong Kong que de la economía continental. Esta Hong Kong en recesión por un decrecimiento de su economía.

 

Eso es lo que tenemos que comentar hoy, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Volviendo al Banco de México, don Manuel, ¿qué podríamos esperar para el mes de diciembre?

 

MANUEL SOMOZA:  Bueno, yo no esperaría nada, es más, no sé si hay reunión de política monetaria en diciembre, lo voy a checar y lo comento contigo el lunes. La Reserva Federal sí tiene una reunión adicional en diciembre, pero yo estoy casi seguro que la Reserva Federal no va a bajar la tasa en el mes de diciembre, y me parecería muy raro que Banxico baja la tasa en diciembre.

 

Acuérdate, las cosas no están como para andar haciendo experimentos, el entorno externo es muy complicado, pueden pasar muchas cosas y más vale tener bien blindada nuestra economía, aunque la tasa de interés le parezca algunos que está alta. Yo creo que no haría nada Banxico en el mes de diciembre.

 

PEDRO GAMBOA: Bueno don Manuel, pues si le parece entonces seguimos platicando de esto y más el día lunes.

 

MANUEL SOMOZA:  Gracias, te mando un abrazo y un buen fin de semana.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente para usted.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx