MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       20/NOVIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Dato de inversión extranjera es una buena noticia, quiere decir que el extranjero ve con mayor confianza la situación en México que el propio mexicano, y esperemos que esto se consolide: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Un gusto en saludarlo, don Manuel Somoza, un gusto escuchar su información también en este miércoles.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Pedro, muy buenos días. Bueno, hoy vamos a tener un día difícil en los mercados, fundamentalmente porque en Estados Unidos el Senado está preparando una ley en contra de la violencia que se está desatando en Hong Kong. Están preparando una ley que impida vender equipo antimotines a China, China se enfureció, dice que eso es una intromisión en sus asuntos internos, y bueno, esto pone en peligro la negociación comercial que se estaba llevando a cabo y por eso los mercados van a tener una apertura negativa, el peso se lesionó bastante, está cotizando en 19.47 y eso es lo que tenemos.

 

Al mediodía vamos a tener las minutas de la Reserva Federal, es decir, la discusión que se tuvo en la última reunión de ese banco central para ver por qué decidieron bajar la tasa de interés un cuarto de punto y no hay más en el mercado.

 

El dólar se fortalece contra todas las monedas del mundo, el yuan se deprecia y como comenté, el peso también sufre una depreciación importante.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, ¿y cómo vio el dato de la inversión extranjera que presentó ayer la secretaria de Economía, Graciela Márquez.

 

MANUEL SOMOZA: Qué bueno que lo comentas, porque esa es una noticia que francamente hay que festejar. Fueron 28 mil millones de dólares, con un incremento de casi el 8 por ciento. Yo creo que es una buena noticia, esto quiere decir que el extranjero ve con mayor confianza la situación en México que el propio mexicano, y bueno, esperemos que esto se consolide. Fue una buena noticia.

 

PEDRO GAMBOA: ¿Quiere decir esta cifra que estamos en el camino en donde obviamente hay que trabajar más, pero que es el camino correcto?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, en materia de inversión extranjera no me cabe la menor duda, hay que tener en cuenta que una buena parte de esos veinte tantos mil millones de dólares es la reinversión de las utilidades de las propias empresas que operan en México, no quiere decir que sean flujos frescos que vienen de Estados Unidos hacia México, sin embargo, no quiero minimizar el dato, el dato fue bueno y en materia de inversión extranjera creo que vamos bien, ojalá y se consolide el T-MEC pronto y esto le dará un nuevo impulso, porque de alguna manera hay cierta incertidumbre en relación a qué es lo que va a pasar, si va a seguir NAFTA tal cual o vamos a entrar finalmente al T-MEC.

 

PEDRO GAMBOA: Así es. Don Manuel, le agradecemos su información y seguimos platicando el día viernes.

 

MANUEL SOMOZA:  Perfecto. Gracias Pedro. Un abrazo. 

 

PEDRO GAMBOA: Excelente día.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx