MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       22/NOVIEMBRE/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Este jueves la bolsa mexicana retrocedió 0.80%, mientras que el peso mexicano rompió racha de tres jornadas consecutivas de pérdidas, para ubicarse en 19.38 en el tipo de cambio al mayoreo: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos con James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco. Adelante.

 

JAMES SALAZAR: Buenas noches Víctor. Ayer comentábamos con nuestros amigos del auditorio que las dudas sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Chuna habían provocado retrocesos en los mercados financieros globales, sobre todo en los cambiarios. Pues bueno, en la sesión de hoy, esta incertidumbre comercial sigue pesando en el ánimo de los inversionistas, solo que ahora dominaron declaraciones que propiciaron algo de optimismo de que las negociaciones siguen avanzando.

 

Destacan las informaciones de que China ha invitado a funcionarios estadounidenses a Pekín para mantener otra ronda de negociaciones, y asimismo, el ministro de Comercio del gigante asiático asegura que ambas potencias siguen en contacto y están próximos a sellar esta famosa fase uno del acuerdo en el corto plazo.

 

Por otro lado, con relación a otro de los grandes temas con impacto en los mercados, sobre todo en los mercados locales, el T-MEC, hoy escuchamos a la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, otra vez hablando de que se han logrado avances para volver las preocupaciones demócratas sobre un pacto comercial con Canadá y México, esto es avances con la administración del presidente Trump, pero ella dice que va a tomar tiempo escribir el proyecto de ley y llevarlo a votación.

 

Entonces a pesar de esta buena voluntad, luce complicado que el Congreso estadounidense lo apruebe antes de Acción de Gracias. Habíamos estado comentando en otras ocasiones que existía esa posibilidad de que antes del 28 de noviembre el Congreso de Estados Unidos ratificar el T-MEC. Y ahora con lo declarado por Pelosi, es una buena noticia, el problema es que el Congreso entra en receso y va regresar hasta los primeros días de diciembre, entonces prácticamente se desvanece esa posibilidad, aunque sigue latente el hecho de que pueda aprobarse antes de que concluya el 2019.

 

Así, la bolsa mexicana retrocedió 0.80 por ciento el día de hoy, mientras que el peso mexicano rompió racha de tres jornadas consecutivas de pérdidas, para ubicarse en 19.38 en el tipo de cambio al mayoreo.

 

Buenas noches.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx