MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       22/NOVIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

En México la discusión va a empezar a ser qué van a hacer tanto la Reserva Federal como Banco de México con la tasa de interés en diciembre: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Excelente viernes don Manuel Somoza. ¿Qué información nos tiene el día de hoy?

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, buenos días. Bueno, los mercados hoy puede que tengan un movimiento positivo y todo obedece a que el ánimo en relación a la disputa comercial China-Estados Unidos parece estar mejor. Ya es el cuento de nunca acabar, llevamos 16 meses con que ahora sí, ahora no, las declaraciones del presidente de Estados Unidos a veces son a favor, a veces son en contra. Los chinos son un poco más moderados, pero al final, la verdad es que ya llevamos 16 meses y no sabemos qué va a pasar.

 

Yo tengo la impresión de que hay incentivos suficientes de los dos lados para llegar a algún acuerdo, pero bueno, en tanto no llegue, el sentimiento es lo que va a seguir mandando en las bolsas y en los tipos de cambio.

 

Por ejemplo, cuando el sentimiento es negativo, el peso lo reciente, por eso lo vimos a 19.50 hace poco y hoy mejora un poquito el ánimo y el peso se mejora a niveles de 19.37. Eso en los mercados internacionales. 

 

En México salió la inflación, 0.68 en el mes de octubre, se esperaba 0.66, ligeramente arriba de lo estimado, pero el dato es bueno. La inflación últimos doce meses es de 3.10 por ciento, antes estaba en 3.03, o sea que el incremento no es nada preocupante. Yo creo que vamos a cerrar el año enero-diciembre con una inflación de 3.15 al final, que va a ser magnífica porque eso ya está dentro de los objetivos que ha tenido Banco de México.

 

Ahora en México la discusión va a empezar a ser qué van a hacer tanto la Reserva Federal como Banco de México con la tasa de interés en el mes de diciembre. Nosotros pensamos que la Reserva Federal definitivamente no la va a mover, es decir, va a dejar su tasa de interés en 1.75, que es donde está, sin embargo, la mayor parte de los analistas piensan que Banco de México puede que sí la baje del 7.50 en que está ahorita, al 7.25, pero bueno, todavía tenemos una semana, o varias semanas, un par de semanas, para seguir comentando sobre este asunto, Pero bueno, con inflaciones tan bajas, yo diría que sí hay esa ventana de oportunidad.

 

A mí me parece que si fuera muy conservador Banxico no haría nada, igual que la Reserva Federal, pero si quiere ser un poco agresivo, sí hay una ventanita de oportunidad por ahí.

 

Ese es mi comentario Pedro. A tus órdenes.

 

PEDRO GAMBOA:  Veremos qué es lo que decide Banco de México el siguiente mes, esperando también por supuesto los datos de inflación de la segunda quincena del mes de noviembre.

 

Don Manuel, le agradecemos su tiempo. Platicamos el lunes si nos lo permite.

 

MANUEL SOMOZA: Claro que sí. Te mando un abrazo y buen fin de semana.

 

PEDRO GAMBOA:  Igualmente para usted. Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx