MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 27/NOVIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Francamente me gustó la
iniciativa del paquete de inversión para infraestructura entre el sector público
y el sector privado: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso,
presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa
Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta
aquí la información por el momento, no me despido porque nos vamos ya Con los de
Enfrente. Los dejo con la información financiera con Manuel Somoza. Manuel,
buenas noches. Ahorita nos vemos por allá.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Yo hoy quisiera decir francamente que me gustó la iniciativa de
este paquete de inversión para infraestructura entre el sector público y el
sector privado. Yo creo que todos los esfuerzos que se hagan para incrementar la
inversión en el país son bienvenidos y no les quiero regatear absolutamente
nada.
Quizá oyendo el discurso
del líder del sector privado, el presidente del CCE, lo único que me parece que
le faltó es que debería de hacer o de haber dicho en un plan un poco más firme
aquellas cosas que requiere la IP para poder invertir. Haber hecho más énfasis
en que la IP está dispuesta a hacer lo que se compromete, pero que también el
gobierno le tiene que dar estado de derecho. Que está dispuesta a invertir, pero
que el gobierno le tiene que garantizar de alguna manera la seguridad de los
inversionistas y de la gente que va a estar trabajando en sus plantas, en sus
negocios, en fin, que se van a hacer esfuerzos serios por pacificar al país
porque con los niveles de insatisfacción que hay en este tema, el de la
seguridad, también es muy difícil que las inversiones fluyan.
Coincido con el CCE en
que hay que alentar a los pequeños y a los medianos inversionistas, pero que en
estos temas que acabo de tocar, pues quizá son los más vulnerables porque no
tienen los recursos suficientes para defenderse y para protegerse, de estas
cosas que no son de carácter económico, que son cosas que tiene que poner el
Estado, pero bueno, bienvenida la iniciativa y hago votos porque realmente se
lleven a cabo todos esos programas de inversión.
En otras cosas, salió la
revisión del Producto Interno Bruto de la economía de Estados Unidos, subieron
el dato, del 1.9 al 2.1 por ciento. ¿Qué quiere decir? Que esa economía sigue
evolucionando en firma francamente satisfactoria.
El peso se presionó hasta
niveles de 19.56, básicamente porque el dólar se fortaleció en virtud de que
parecer ser que ahora sí hay buenas noticias para que se llegue a un acuerdo
para arreglar el tema del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
Mañana será Thanksgiving
en Estados Unidos, los mercados cerrados, la actividad financiera en Estados
Unidos y en el mundo va a bajar.
Ese es mi comentario, muy buenas noches y muchas gracias
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx