MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       29/NOVIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

La gran discusión de la próxima semana será si Banxico va a bajar o no la tasa: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva. Don Manuel Somoza, un gusto saludarlo en este viernes. ¿Con qué información terminamos esta semana?

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Pedro, muy buenos días. Bueno, esta semana los mercados en los Estados Unidos van a caminar a media fuerza, cierran al mediodía y tenemos la apertura de las bolsas un poco abajo.

 

La razón fundamental es que hay mucha incertidumbre en relación a qué hará China en función de que los Estados Unidos están aprobando leyes en el Congreso en contra de la actuación que ha tenido el gobierno de China en Hong Kong para proteger a los manifestantes y no sabemos a dónde puede llegar y en qué forma va a afectar eso el conflicto comercial, aunque Trump ha dicho que sí van a llegar a un acuerdo favorable, estas cosas simplemente tensionan las cosas.

 

En Japón tenemos que la producción industrial descendió 4.5 por ciento; la inflación en la Zona del Euro se puso en 1 por ciento, muy por debajo de la meta del Banco Central Europeo que es del 2 por ciento.

 

En Alemania mejora el desempleo, lo cual es una buena noticia después de la debilidad que ha mostrado su sector manufacturero, y destaca en América Latina tanto la actuación del banco central de Chile y el banco central de Brasil, que le están metiendo dinero al mercado cambiario para evitar que su moneda se siga devaluando.

 

Esto frene a un dólar que se pone muy fuerte y le afecta también al peso mexicano que en este momento cotiza en 19.51.

 

Eso es lo que tenemos hoy a la vista, mi querido Pedro, para el fin de semana.

 

PEDRO GAMBOA: Que se ha mantenido relativamente estable, don Manuel, a pesar de que como lo veíamos hace dos semanas ha habido un aumento de aproximadamente 50 centavos, 40 centavos en relación el peso con el dólar, pero en esta semana el común ha sido que se mantiene por el rango de los 19.50.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, está estable, yo te diría que la gran discusión va a ser la próxima semana qué va a hacer Banco de México en la reunión que tienen a mediados de diciembre, si va a bajar o no va a bajar la tasa. Yo pienso que sí va a bajar la tasa Banco de México y esto va a hacer que se consolide la moneda mexicana alrededor de los 19.50, 19.60 para el cierre del año.

 

PEDRO GAMBOA: Que era prácticamente lo que se tenía estimado también de que tuviéramos como peso ante dólar para el final de este 2019, lo que ya se anticipaba.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, te acuerdas que a lo largo del año hemos dicho que esa era nuestra estimación de cierre, o sea que sí estamos más o menos acertados en lo que pensábamos que iba a suceder.

 

Finalmente, el peso empezó este año en 19.61 y terminaría prácticamente igual ¿no?, lo cual es una buena noticia.

 

PEDRO GAMBOA: Y esperemos que el siguiente año pudiera bajar más todavía, como lo llegamos a ver incluso el año pasado por estas mismas fechas, que andaba por ahí de los 18.49 aproximadamente.

 

MANUEL SOMOZA: Pues vamos a ver qué sucede el año entrante, si las finanzas públicas se van a mantener con disciplina, si la economía sigue sin crecer, pues no vamos a tener déficit, eso ayudaría. Sin embargo, puede haber eventos que nos muevan la cotización como son la calificación que nos den, perdón por la redundancia, las calificadoras. Hay que estar atentos a este tipo de eventos, entonces vamos a ver.

 

Sin embargo, nuestra expectativa para el año entrante es también de estabilidad (interrupción llamada).

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel. Tuvimos una falla en la comunicación, no lo alcancé a escuchar la expectativa que se tenía.

 

MANUEL SOMOZA: Esperamos que el año entrante también se mantenga bastante estable el tipo de cambio, no así el crecimiento de la economía, ese es otro tema.

 

PEDRO GAMBOA: Claro, son dos temas distintos.

 

MANUEL SOMOZA: Don Manuel, le agradecemos su tiempo el día de hoy. Seguimos platicando el lunes.

 

PEDRO GAMBOA: Perfecto Pedro. Te mando un abrazo. Buen fin de semana.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias, igualmente.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx