MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Sigo pensando que la
economía norteamericana no va pronto hacia una recesión, sí a una
desaceleración, pero no a una recesión: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
JUAN MUSI: Otro día más
en el que los temores hacia la recesión o desaceleración norteamericana se hacen
presentes. Ayer el dato de las manufacturas, que salió bajó, preocupó a los
mercados, provocó bajas, y vuelve a encender estos temores de que pueda venir
una menor actividad económica en los Estados Unidos.
El día de hoy sale otra
vez un dato malo, que es la previsión de la creación de empleo en el mes de
septiembre. Y es una nada más una previsión, ni siquiera es el dato oficial, es
una empresa privada que hace encuestas sobre la creación de empleo y en esta
encuesta el dato sale regular. Es por esa razón que hoy bajan los mercados.
Mañana tenemos otro dato
importante que es el ISM no manufacturero, que éste indica la actividad
económica de los servicios, ya no de las manufacturas, ya no la creación de
empleos, sino la economía de servicios. Si también sale malo o por debajo de lo
esperado, pues podría seguir profundizando esta crisis temporal en la que yo
creo los mercados atraviesan con carácter de temporal, sigo pensando que la
economía norteamericana no va pronto hacia una recesión, sí a una
desaceleración, pero no a una recesión.
Y bueno, comentar
brevemente también que Boris Johnson está dispuestos a ceder solamente la parte
en donde deja una salvaguarda para Irlanda del Norte, de cara al Brexit, dice
que es lo único en lo que va a ceder, el permitir fechas distintas de salida y
permitir una unión aduanera, pero que todo lo demás no lo va a ceder y que la
fecha fatal sigue siendo el 31 de octubre con o sin plan, es decir, el Brexit
duro.
Y hoy el peso mexicano
tuvo algo de apreciación, era la sexta jornada consecutiva perdiendo terreno,
hoy se aprecia 4 centavos y cierra sobre los 19.75.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx