MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       04/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Por primera vez en la semana tenemos al tipo de cambio en su modalidad de interbancario cotizando por debajo de 19.70: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

JUAN MUSI: Pues hoy llegó el tercer dato consecutivo que confirma que la economía norteamericana no está pasando por un buen momento, sin que esto quiera decir que definitivamente vamos hacia una recesión, simplemente se está enfriando, se está desacelerando. El ciclo económico ha durado mucho, el ciclo económico prácticamente ha entrado en su onceavo año, cuando típicamente los ciclos duran siete, o sea, ha excedido ya casi en cuatro años.

 

Y bueno, Estados Unidos sigue estando enfilado a un crecimiento del 2 por ciento, a pesar de esto que no es la mejor noticia para los mercados. Haciendo una recapitulación rápida de la semana, el martes salió por abajo la actividad manufacturera, una encuesta privada ayer prácticamente dio a conocer que los datos del empleo de septiembre no van a ser en línea con lo esperado, o lo bueno que se esperaban, y hoy la economía de servicios, toda la parte no manufacturera pues tampoco salió bien.

 

Esto provocó que el tipo de cambio sufriera una baja, es decir, el dólar se debilitara, el peso ganara algo de terreno, y por primera vez en la semana tenemos al tipo de cambio en su modalidad de interbancario cotizando por debajo de 19.70. Esto la verdad es que es una buena noticia.

 

Vamos a seguir atentos a cómo sigue saliendo la información económica, la publicación ya formal del empleo en Estados Unidos puede ayudar a quitar esta tensión porque ahorita básicamente entre la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la desaceleración global y ahora estos tres datos que son negativos, temporalmente ponen digamos que en un canal de baja a los mercados y yo creo que hay que ser pacientes, sigo pensando que no hay recesión y bueno, a seguir viendo cómo sale información que pueda aportar hacia adelante la economía más fuerte del mundo.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx