MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Las noticias en materia
de crecimiento no son buenas, el ritmo de la economía global ha disminuido, pero
el ritmo de la economía nacional ha disminuido un tanto cuanto más: Juan Musi
Comentario del ingeniero
Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido
por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Los dejo con toda la
información financiera y económica. Hasta el próximo lunes. Buenas noches.
JUAN MUSI: Hola, qué tal, Muy buenas noches.
Como siempre, respondiendo en esta sección a las preguntas que nos hacen en el
Twitter de @CISomozaMusi o @CIBanco, @CIAnalisis, y bueno, son muchas las
preguntas, pero tratamos de seleccionar siempre desde nuestro punto de vista la
más repetida o la más …, todas son interesantes, pero la que creemos que puedes
ser del interés público.
“¿Cuánto va a crecer México a estas alturas en
el 2019? ¿Cuál es nuestra estimación?”. Pues realmente las noticias ahí no son
buenas, hemos visto continuamente un pronóstico que empezó en el año, bueno, la
Administración Pública Federal decía que íbamos a crecer 4 por ciento, antes de
tomar digamos que la Presidencia de la República, y conforme ha ido avanzando el
año, el análisis responsable, el análisis serio, ubicaba las previsiones de
crecimiento ligeramente abajo del 2 por ciento, 1.8, 1.9.
Y la historia en el año ha sido de constantes
diminuciones, desafortunadamente han ido saliendo los datos duros, la
información del primer trimestre, segundo trimestre, pronto saldrá la
información oficial del tercer trimestre y todo apunta y es el caso de nuestro
departamento de Análisis también que ya ubica la cifra de crecimiento a que
vayamos a un 0.4 y bueno, prácticamente esta estimación no descartamos que
incluso pudiera seguir bajando, desafortunadamente.
Las noticias en materia de crecimiento no son
buenas, el ritmo de la economía global ha disminuido, pero el ritmo de la
economía nacional ha disminuido un tanto cuanto más.
Entonces esta estimación de crecimiento
para todo el ejercicio 2019 que se ubica entre 0.3 y 0.4 por día ser incluso
menor y ojalá y algo bien importante que tenemos claro para entrar hacia el año
2020 es que lleguemos con un mejor momento económico, con una mejor inercia y
con un ritmo mucho más dinámico que con el que parece que estamos cerrando el
año, porque es bien importante cómo arrancamos el año 2020, que la previsión
oficial y la que está en el paquete económico es un rango amplio, de entre 1.5 y
2.5. En CIBanco y en CIAnalisis ya el estimado para el año entrante es de
1.4 por ciento.
Muchas gracias y muy buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx