MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso se muestra
nuevamente fuerte, cerró este miércoles en 19.19: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Gracias y
los dejo con la información económica y financiera con Manuel Somoza. Manuel,
muy buenas noches. Yo no me despido porque nos vemos ya aquí Con los de
Enfrente. Los esperamos en unos minutos.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. La atención está puesta en el tema del Brexit, qué es lo que va a
suceder el día de mañana entre Bruselas y el gobierno británico, no está claro
aún, pero bueno, pueden pasar varias cosas. Se pudiera lograr una nueva fecha y
que esto les diera plazo para seguir negociando, o se pudiera dar la salida de
Gran Bretaña en un Brexit duro, lo cual sería nefasto para Europa y también para
la propia Gran Bretaña, que sería la más perjudicada.
En otras cosas, el peso
nuevamente fuerte, 19.19, hacia mucho que no rompía el 19.20, hay muchas
razones, la primera es la debilidad del dólar, que es la más importante, y luego
hay algunos factores técnicos en México que también cuentan, por ejemplo, ya la
mayor parte de los analistas coinciden en que este año no vamos a tener un
déficit en cuenta corriente.
¿Qué quiere decir? La
cuenta corriente es la cuenta concentradora donde se dan todas las entradas y
salidas de moneda extranjera que requiere el gobierno mexicano. Entran los
ingresos por exportaciones, salen las importaciones, entran las remesas, la
inversión extranjera directa, etcétera, etcétera. Al final, en el neto,
normalmente siempre somos deficitarios entre 10 y 15 mil millones de dólares
porque somos una nación en crecimiento, sin embargo, este año no vamos a tener
déficit, vamos a tener superávit. Pero esto no es una buena noticia, porque ese
superávit es producto de que no importamos bienes de capital, de que no
importamos bienes intermedios, de que la economía está estancada, la última vez
que México tuvo una cuenta corriente positiva fue en la crisis del 2008.
Entonces no hay que echar
las campanas a volar, no es un buen dato para la economía mexicana, es un buen
dato para el peso porque en la parte operativa nuestro país no requiere generar
dólares para pagar ningún déficit, pero eso apoya a nuestra moneda, pero está
siendo evidente que el deterioro de la economía sigue siendo importante, esta
economía sigue estando estancada.
Yo creo que eso es lo más
relevante el día de hoy, mañana estaremos informando sobre el Brexit y yo creo
que esperamos mercados relativamente tranquilos.
Muy buenas noches y
muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx