MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       21/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Tenemos una semana que abre con dos grandes incógnitas, la guerra comercial EU-China y el Brexit: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Samuel Cuervo, en Milenio TV.

 

 

SAMUEL CUERVO: El comentario financiero esta mañana con Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. ¿Cómo está Manuel? Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal, buenos días.

 

SAMUEL CUERVO: ¿Qué esperamos para hoy en el panorama?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, tenemos una semana que abre con dos grandes incógnitas, en el tema económico evidentemente. Una es qué va a suceder con la guerra comercial China-Estados Unidos, donde las noticias hasta hoy son bastante buenas. Los chinos dicen que van adelantando en forma importante y que estarán listos para firmar el primer acuerdo a mediados del mes de noviembre.

 

Por el otro lado está el controvertido tema del Brexit donde realmente nadie sabe qué es lo que va a pasar, porque el acuerdo al que había llegado el primer ministro Boris Johnson con el gobierno de Europa pues no fue ratificado por el Parlamento británico, entonces siguen enredados. Yo creo que lo que va a suceder, sin tener siquiera certeza de ello, es que van a tener que aplazar nuevamente y buscar una nueva fecha. La fecha fatal para que Gran Bretaña saliera de la Unión Europea era el 31 de octubre, yo creo que esa fecha se va a tener que retrasar, si es que quieren tener una salida ordenada, si no, todo va a ser un caos el día 31 de octubre.

 

Yo creo que eso es lo que está dominando a los mercados, va a estar muy presente a lo largo de la semana, hoy hubo mayores noticias económicas relevantes y luego tendremos ya para fin de mes pues la noticia de a ver qué hace la Reserva Federal con las tasas de interés.

 

Ese es mi comentario el día de hoy.

 

SAMUEL CUERVO: Muy bien. Sobre el tema de las negociaciones entre China y Estados Unidos, Manuel, a pesar del optimismo, la experiencia nos dice en el actual gobierno de Donald Trump que cuando todo parece ir bien, él suele siempre dar un revés en estos casos, sobre todo cuando se trata de negociaciones. ¿Lo tomarían con reservas?

 

(Corte de la llamada)

 

Perdimos la comunicación con Manuel Somoza. Es parte de lo que señala sobre las expectativas en torno a estas negociaciones entre Estados Unidos y China, esta guerra comercial, este frente abierto que se tiene ya desde varios meses justamente a la cabeza el presidente Donald Trump, que ya una y otra vez ha arremetido con la imposición unilateral de aranceles haca diversos productos de manufactura china y ello obviamente con la repercusión consecuente no solo para Estados Unidos, sino incluso para todo el bloque occidental.

 

Manuel, retomamos la comunicación, le preguntaba sobre la expectativa o reserva que podría haber en torno a esta negociación.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, siempre hay que tomarlo con reservas ¿no? Todo del plato a la boca se cae la sopa, entonces hay que tomarlo con las reservas, pero lo que hoy tenemos son noticias razonablemente buenas, ojalá y se llegue a buen término. Falta mucho, falta hasta mediados de noviembre.

 

SAMUEL CUERVO: Pues vamos a estar atentos a este proceso, que como quiera se va a acercando ya poco a poco a un deadline. Gracias como siempre por el comentario. Muy buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Para servirle.

 

SAMUEL CUERVO: Hacemos una pausa. Hay más información al regresar.