MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       22/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Más que fortaleza del peso existe una debilidad del dólar, que en los últimos días se ha depreciado contra todas las divisas: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Gracias por habernos acompañado, nos vemos mañana a las 20 horas en este espacio de noticias. Los dejo con la información financiera y económica. Buenas noches.

 

JUAN MUSI: Pues hoy tuvimos un día relativamente tranquilo, pero creo que lo que más vale la pena destacar es la percibida fortaleza del peso. Y yo lo diría, no es una fortaleza del peso, es una debilidad del dólar. En los últimos días el dólar norteamericano se ha depreciado contra todas las divisas, ha sido una depreciación generalizada y no hay nada, absolutamente nada, que esté haciendo México, meritorio, para que el peso se fortalezca, no hay una mejor percepción de la toma de decisiones, no hay una mayor certeza, no hay una medida contra cíclica que contribuya a la confianza, al crecimiento económico, simplemente el dólar se ha debilitado contra toda la canasta de monedas más o menos en la misma proporción.

 

Entonces cuando vemos un tipo de cambio en 19.10 o incluso por debajo de 19.09, que es donde hoy estuvo oscilando, pues se estuvo moviendo el peso en línea con otras divisas, el euro, el dólar canadiense, el peso chileno, colombiano, el real brasileño, etcétera.

 

¿Por qué se está debilitando el dólar? Creo que vale la pena explicarlo y creo que son algunos puntos muy fáciles de desmenuzar. El primero, la tasa de interés de la Reserva Federal que ha venido bajando y que muy probablemente a final de mes se vuelva a bajar, al bajar los rendimientos en Estados Unidos se debilita el dólar y se fortalecen otras monedas. La disminución en el ritmo económico de la economía norteamericana no está mal, no está en recesión ni está en crisis, pero está desacelerando, eso también provoca una depreciación del dólar.

 

Y por último, este conflicto comercial que ya lleva mucho tiempo con China, que le está costando a Estados Unidos y lo manifiesta también entre otras cosas el dólar norteamericano, porque está perdiendo momentum o inercia esa economía, producto de este conflicto comercial y además de todos estos temas proteccionistas que tiene Donald Trump con diferentes economías del mundo.

 

Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx