MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano
sigue estando bastante fuerte como consecuencia de que no hay un déficit fiscal
en el país, pero sobre todo de que el dólar se ha estado debilitando ante todas
las monedas del mundo: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en
Milenio TV.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy tuvimos mercados bastante tranquilos, las bolsas en Estados
Unidos casi tablas, con ligeras bajas, están asimilando los reportes de las
empresas al tercer trimestre que vienen saliendo, la parte más importante de
estos van a venir el día de mañana y de pasado, entonces vamos a ver. Sin
embargo, sí te podría anticipar que lo que hemos visto hasta ahora son
resultados ligeramente mejores que los esperados, lo cual es una buena noticia.
El peso también abrió un
poquito presionado, se fue hasta niveles de 19.20, sin embargo, después volvió a
aflojar y está cerrando sobre niveles de 19.10. La moneda mexicana sigue estando
bastante fuerte, con motivo primero de que no hay un déficit fiscal con motivo
de que este año no va a haber un déficit en la cuenta corriente, pero sobre todo
de que el dólar es el que se ha estado debilitando sobre nuestra moneda y con el
resto de las monedas del mundo.
En Europa mejores
noticias, está todo el mundo muy desconcentrado con lo que está sucediendo en
Gran Bretaña, la verdad nadie sabe qué es lo que va a pasar con el famoso Brexit,
Boris Johnson ya logró algunos adelantos importantes, pero el gobierno de
Europa, el gobierno de Bélgica, no está dispuesto a darle todo tal y como lo
quiere.
El Parlamento británico
no aceptó un fast track que estaba pidiendo Boris Johnson para que el proceso se
fuera mucho más rápido, y también Alemania está pidiendo otras condiciones
distintas si es que quieren irse hasta el mes de enero. En fin, hay muchas
opiniones.
El Parlamento británico
quisiera que el plazo venciera en enero y no ahora el 31 de octubre. Europa
quiere lo mismo, sin embargo, para conceder ese plazo quiere pedirle algunas
otras cosas en reciprocidad al Reino Unido. Boris Johnson yo no sé francamente
qué es lo que quiera, pero el que no sabe qué quiere es el pueblo inglés, la
verdad tienen una confusión terrible en cuanto a lo que han hecho, el desastre
que han armado y las noticias hacia adelante a lo mejor ya no van a ser tan
malas como parecían con un Brexit duro, pero bueno, el que se salgan de la
Comunidad Europea no va a ser una buena noticia absolutamente para nadie.
Ese es mi
comentario, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx