MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Las noticias en materia
de crecimiento económico a nivel mundial no son nada buenas: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en
Milenio Noticias, conducido por Samuel Cuervo, en Milenio TV.
SAMUEL CUERVO: Esta
mañana Mercados en Perspectiva, saludo con gusto a Juan Musi de CIBanco. ¿Cómo
estás Juan? Buenos días.
JUAN MUSI: Mi querido
Samuel, que gusto saludarte. Muy buenos días. Oye, pues creo que vale la pena
comentar dos datos que salen hoy acerca de la economía mexicana. El primero la
inflación, que bueno, sigue con una lectura baja, sale en 0.40 la primera
quincena de octubre y con esto se ponen en 3.01 la cifra anual. Hay que decir
que esto está conforme a la meta del propio banco central, en donde el rango es
que quede por debajo del 4 por ciento y estamos en 3.01. Sin embargo, la
inflación subyacente no permitiría al banco confiarse demasiado, al banco
central, esa inflación subyacente está en 3.7 por ciento. Hay que recordar que
esa es la que descuenta los componentes más volátiles y por eso digo que no nos
podemos confiar de aquí a fin de año porque si la subyacente está en 3.7,
simplemente hay que cuidar a la inflación general.
Y por otro lado,
comentarte que el indicador Global de Actividad Económica, el IGAE, que es
significativo porque mide la actividad económica del país, sale bastante,
bastante por debajo de lo esperado, se esperaba un 0.5 y sale en menos 0.85.
Estos son focos rojos, una economía que está desacelerando y que está
desacelerando fuertemente y que como sabemos, estamos, si bien nos va, cerrando
el año en niveles de entre .3 y .5 por ciento del Producto Interno Bruto para
todo el año. Esto la verdad es que es dramático, es preocupante y lo que a mí
más me preocupa es que no se ven en el corto plazo señales contra cíclicas o
medidas del gobierno federal para detonar y buscar crecimiento económico y por
ende desarrollo, simplemente estamos viendo exactamente las mismas políticas,
las mismas tomas de decisiones y pues también un entorno global que tampoco se
antoja fácil.
Europa está
desacelerando, Alemania ya propiamente casi cayendo en una recesión y muy
probable Estados Unidos, si no cae en una recesión, que no lo creo, sí está
también en una zona de desaceleración.
Entonces las noticias en
materia de crecimiento económico no son nada buenas mi querido Samuel.
SAMUEL CUERVO: Bien, pues
vamos a estar atentos monitoreando la situación y ver cómo repercute, sobre todo
directa o indirectamente la economía acá en México.
Por lo pronto, gracias
Juan por tu comentario.
JUAN MUSI: Gracias a ti.
Muy buen día.
SAMUEL CUERVO: Buen
día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx