MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       24/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

A nivel internacional lo que más está pesando en los mercados es la tregua en la guerra comercial China-EU y los reportes de las empresas norteamericanas: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Vamos con la información financiera y económica con Juan Musi. Yo los espero aquí mañana a las 20 horas. Hasta entonces.  

 

JUAN MUSI: A nivel internacional ahorita lo que más está pesando es, por un lado, esta tregua en la parte guerra comercial China-Estados Unidos, los reportes de las empresas norteamericanas, que algunas han sorprendido para bien, como siempre, y otras para mal, pero mayoritariamente se mantiene esta constante en donde la mayoría, hasta ahora, han reportado mejor a lo esperado.

 

Y también en el mercado internacional, sobre todo en el tema Estados Unidos y política monetaria, pues ya se empieza a hablar y a especular sobre qué es lo que va a hacer la Fed la siguiente semana. Recordemos que la siguiente semana hay decisión de política monetaria, se espera que la Fed baje .25, es lo que el mercado espera, ¿podría sorprender la Fed, podría dejarse presionar o no por Donald Trump y por un mercado que le pide más, es decir, que baje 0.50? No lo creo, yo creo que va a bajar y va 0.25 y no descarto tampoco, es muy poco probable, pero no lo descarto, que la Fed justificara que por temas de inflación y por cómo está la economía, pues que no quiere bajar las tasas y que sorprenda sin bajar la tasa y se guarde hasta diciembre. Poco probable, pero puede pasar.

 

Y aquí en México lo que más permeó o lo que más importancia tuvo fue el anuncio de inflación, la cifra anual para la primera quincena de octubre en .4, la anual se ubica en 3.01, esto sigue siendo un buen dato, aunque la subyacente sigue estando en 3.7, pero bueno, de momento estamos en esa meta y en ese rango de Banco de México.

 

Y para el IGAE, que es el Indicador Global de Actividad Económica, se esperaba un positivo de 0.50 y salió en menos 0.85. De nuevo desafortunadamente malas noticas en la parte de crecimiento económico, y bueno, aunque hoy estuvo un poco técnico con todos estos términos que usé, quizá más pronto o más adelante abunde sobre estos temas.

 

Gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx