MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Salió un buen dato de ventas al menudeo con un crecimiento en agosto del 2.4 por
ciento, el mejor en los últimos cuatro meses: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Samuel Cuervo, en Milenio TV.
SAMUEL CUERVO: Esta
mañana de viernes veamos Mercados en Perspectiva con Manuel Somoza, de CÍBanco.
¿Cómo está? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Qué tal,
muy buenos días. Bueno, en México salieron datos del IGAE que demuestran que la
economía mexicana sigue estancada, sin embargo, hoy salió un buen dato de ventas
al menudeo con un crecimiento en agosto del 2.4 por ciento, el mejor en los
últimos cuatro meses.
Y en el mundo lo que
tenemos es una enorme confusión en relación al Brexit en Gran Bretaña. Yo creo
que el tema va a terminar con una extensión del plazo hasta el 31 de enero. Al
mismo tiempo, el primer ministro Boris Johnson va a convocar a elecciones para
el 10 de diciembre, aprovechando que tiene alguna ventaja en las encuestas, pero
la verdad el panorama en Gran Bretaña sigue estando muy confuso.
El mercado en Estados
Unidos sigue dominado por los reportes de las empresas, yo te diría que el día
de ayer hubo de todo. Por ejemplo, Anheuser-Busch publicó resultados menores a
los esperados, en cambio Verizon superó las expectativas al igual que Barclays y
Amazon, que es una de las empresas que más cotizan en la Bolsa de Nueva York,
también estuvo abajo de lo estimado.
En Alemania la economía
parece estar deteniendo su caída, sin embargo, pronto sabremos si entró en
recesión técnica o no y yo creo que de este lado del mundo, en América, vamos a
tener elecciones en Argentina, donde desafortunadamente pudiéramos ver regresar
a la señora Kirchner en la combinación que hizo modificando el modelo argentino
para peor.
Pero bueno, eso es lo que
tenemos, vamos a ver qué es lo que pasa, yo creo que la semana entrante va a
estar muy enfocada en el análisis de qué es lo que puede hacer la Reserva
Federal con la tasa de interés y también el fin de semana tendremos noticias
sobre las negociaciones comerciales entre China y los Estados Unidos, que
aparentemente van por buen camino.
Los chinos han dado
muestras de querer negociar mejor, han dicho que van a comprar más cereales por
cantidades importantes, más de 20 mil millones de dólares de soya, en fin, hay
buena voluntad del gobierno chino, vamos a ver si esa misma buena voluntad
existe en el gobierno de Trump, pero bueno, tendremos las noticias el fin de
semana.
El tipo de cambio abre
bastante bien, el peso fuerte, 19.07 es la cotización, y yo creo que va a estar
por ahí el resto de la mañana.
Ese es mi comentario.
SAMUEL CUERVO: Estos
procesos mantienen la expectativa en todo el mundo. Gracias don Manuel, como
siempre. Muy buenos días.
MANUEL SOMOZA: Hasta
luego.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx