MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       15/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

En pesos seguimos pagando muy bien, por arriba de 50 puntos base de la tasa de referencia de Banxico y en puro valor gubernamental: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Le agradezco mucho a mi estimado compañero y amigo, Manuel Somoza, presidente de Estrategias de CIBanco, que nos acompañe esta mañana por la línea telefónica. Manuel, me da gusto saludarte. ¿Cómo estás?   

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pascal, muy buenos días. Encantado de estar contigo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, ¿cómo va evolucionando el tipo de cambio?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, mira, el tipo de cambio yo lo veo en una banda de estabilidad de aquí a fin de año, que puede ir de los 18.80 a los 19.50, 19.40. Es más, nuestra opinión es que el año podría cerrar sobre eso niveles, 19.50. Sin embargo, en el corto plazo hay eventos que me están diciendo a mí que el peso podría seguir tomando fuerza. Ayer por ejemplo o vimos tocar 19.02 y luego rebotó 19.10. Pero esta semana hay tres cosas que lo van a afectar.

 

La primera es que el miércoles hay reunión de la Reserva Federal donde sin duda, esto va a ser el día de mañana, la Reserva Federal hay una altísima probabilidad de que baje la tasa de interés un cuarto de punto. Esto va a ayudar a nuestra moneda.

 

El segundo dato es que mañana sale el PIB de Estados Unidos y lo estamos esperando bajo, lo estamos esperando entre el 1.4 y el 1.6. Y hay que recordar que viene bajando, tuvo 3.1 en el primer trimestre, luego 2.1 en el segundo y si ahora estamos en lo correcto, bueno, pues este 1.5, 1.6, va a debilitar al dólar con respecto a todas las monedas y esto también va a ayudar la moneda mexicana.

 

Y luego el viernes vamos a tener la nómina no agrícola, que yo creo que va a andar ahí por los 85 mil nuevos empleos creados en el mes de octubre, cuando el mercado ya se había acostumbrado a los 120 mil, 130 mil y más empleos que se venían creando mes con mes.

 

Entonces lo que yo creo que puede haber en el corto plazo es que el dólar se debilite y eso fortalezca a nuestra moneda y creo que hay una relativa oportunidad de que llegara a romper el 19 para abajo y tocar, no sé, 18.95, 18.90. ¿Cuánto tiempo va a durar? Es muy difícil, porque después de la Reserva Federal, el 14 de noviembre viene la reunión de Banco de México donde seguramente Banco de México va a bajar por lo menos un cuarto de punto, pero hay muchos analistas y muchos inversionistas que ven una ventana de oportunidad para que Banxico baje 50 puntos base.

 

Si esto sucediera, se estaría distanciando de la política de la Reserva Federal y eso iba a afectar al peso, pero en forma negativa. Entonces hay una ventana a mediano plazo en 19.40, 19.50.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Hacía cuándo, Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Hacia diciembre. Yo creo que la ventana va a estar abierta de aquí hasta mediados de noviembre y después cuando Banxico tome la decisión de cuánto va bajar la tasa, es cuando el peso se va subir.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, ante estos datos que nos acabas de comentar, ¿qué le recomiendas a los inversionistas?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, la verdad la mayor parte de nuestros clientes son clientes muy estables, no están especulando no están jugando con el precio de la moneda en el corto plazo, eso hay que dejarlo para los especuladores y los profesionales. Yo creo que hay que tener los dólares que se quieran tener, 20, 25 por ciento por si las moscas, como decimos en México en forma muy coloquial. Me siguen encantando los pesos porque los rendimientos son bastante buenos, no veo ninguna tragedia contra el peso de aquí a diciembre, entonces me gustan muchos los pesos.

 

Me sigue gustando la bolsa en Nueva York y lo estamos viendo, los resultados de las empresas al tercer trimestre están saliendo mejor de lo que se anticipaba. Después me gusta un poquito más la bolsa en Europa y estoy viendo algunas oportunidades de corto plazo en la Bolsa Mexicana de Valores porque también está muy barata y en forma muy seleccionada pudiera tener de repente algún brinco la bolsa, que de hecho en el año ha tenido un crecimiento del 7 por ciento.

 

El fondo nuestro ha crecido 13 por ciento, nuestro fondo en dólares trae un rendimiento del 32 por ciento y el fondo europeo trae un rendimiento de arriba del 22 por ciento. O sea, le ha ido muy bien a nuestros clientes.

 

Entonces mi recomendación es quédense con los porcentajes que tenían antes, no creo que haya necesidad de hacer mayores cambios estructurales, y ya veremos en diciembre si cambiamos o modificamos ligeramente nuestra estrategia.

 

En pesos seguimos pagando realmente muy bien, muy por arriba, 50 puntos base arriba de la tasa de referencia de Banco de México. Y eso en puro valor gubernamental.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy bien Manuel. ¿Y en dónde te puede localizar nuestra audiencia?

 

MANUEL SOMOZA: Mira Pascal, en el 1100-1586, con gran gusto rediseñamos el portafolio de la gente, si es nuestro cliente, y si no, bueno, le decimos de las ventajas, los riesgos y las oportunidades que hay en CIFondos, que es nuestra empresa operadora de fondos, son los productos que manejamos para hacer nuestros portafolios de inversión. 1100-1586.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel Somoza, te agradezco mucho que hayas estado con nosotros esta mañana.

 

MANUEL SOMOZA: Yo te agradezco a ti, Pascal. Un abrazo. Buen día.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Un abrazo. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx