MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       29/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Aparte de la presión de Trump no encuentro una justificación fuerte para que la tasa baje: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva, un gusto saludarte de nueva cuenta Juan Musi. ¿Cómo estás y qué información nos tienes?

 

JUAN MUSI: ¿Cómo estás mi querido Pedro? Pues la verdad es que con algo nuevo de información que sale a partir de estos temas a los que les hemos estado dando seguimiento. Si en algo cambia, y ya lo medio pronosticábamos, era con el Brexit, que pues bueno, parece que encuentra un nuevo plazo, encuentra una nueva fecha para poder resolver el cómo es que se van a salir de la Unión Europea los británicos. Y pues resulta que lo logran aplazar de acuerdo a una votación que habrá a finales del 2 de diciembre, es prácticamente un hecho que la nueva fecha se cambia del 31 de octubre al 31 de enero del 2020, mi querido Pedro.

 

Entonces sin tener claro ni cómo ni los detalles de este plan ordenado de salida de la Unión, lo que sí encuentra por lo menos es ya una tregua y terminaríamos este 2019 todavía sin novedades en ese tema. Evidentemente en el desarrollo de este último trimestre iremos conociendo detalles, pero bueno, por lo pronto encuentran una nueva fecha.

 

Trump ayer declara que hay nuevas posibilidades de alcanzar acuerdos con los chinos y que probablemente en su cuenta de Twitter hablaba de que iba a sorprender al mundo con un acuerdo mucho antes de lo esperado y además con un acuerdo magnífico para ambos países y eso de alguna manera ha estado alentando a los mercados. Y por otro lado, pues comentarte que los reportes de las empresas que cotizan en bolsa pues han seguido desarrollando en su mayoría mejor a lo esperado. Esto habla de que, insisto, la economía norteamericana si bien está desacelerando, no está en una recesión ni está enfrentando una probable crisis, por lo menos muy pronto.

 

Entonces buenos reportes de las empresas norteamericanas. Ayer en el caso de Alpha, que es la empresa tenedora de Google, como mejor la conocemos, no reportó acorde a lo que esperaba el mercado y eso está arrastrando con un poquito de pesimismo el arranque de la jornada el día de hoy.

 

Y bueno, entre hoy y mañana hay decisión de política monetaria en la Reserva Federal, que como hemos venido comentando tomará decisión sobre las tasas de interés y lo que yo creo va a ocurrir, o estoy de acuerdo, te lo he dicho porque creo que los norteamericanos deberían de administrar muy bien esas municiones, pero quizá la Fed con tantas presiones del mercado y de Trump el día de mañana ceda y baje 0.25 puntos porcentuales la tasa de referencia.

 

PEDRO GAMBOA: ¿Cuáles son las probabilidades, el porcentaje que se ha hecho según las encuestas, Juan, en cuanto a esta decisión?

 

JUAN MUSI: 85 por ciento. O sea, si lo ves por posibilidades, por probabilidades, como me lo preguntas, es prácticamente inminente la baja. Si me permites nada más explicarle brevemente a nuestra audiencia por qué yo soy crítico de esta baja, pues porque la economía norteamericana no está desacelerando tan fuerte, no está débil, la inflación no está sumamente baja, por lo tanto es urgente a través de la política monetaria y de la tasa de interés ayudarla.  Es más, la inflación subyacente, igual que aquí en México, está muy cerca de su objetivo.

 

Entonces no encuentro justificantes, aparte de la presión que recibe por parte de Trump y del mercado la propia Reserva Federal, no encuentro una justificación verdaderamente fuerte para apoyar el que la tasa deba de bajar. Y lo peor del caso, desde mi perspectiva, es que si cede ahorita, va a tener que volver a ceder en diciembre. Entonces pues si es así, mi querido Pedro, para diciembre ya estaríamos al 1.50. Fíjate qué poquitas municiones te quedan para luego enfrentar probablemente sí una crisis o una recesión.

 

PEDRO GAMBOA: Estaríamos hablando que sería aproximadamente seis municiones solamente la que le quedarían.

 

JUAN MUSI: Sí.

 

PEDRO GAMBOA: Pero bueno, Juan, estaremos al pendiente de lo que decidan el día de mañana y si te parece lo comentamos el jueves.

 

JUAN MUSI: Por supuesto, mi querido Pedro. Que tengas un gran día.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente para ti.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx