MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 02/SEPTIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Yo con pesos en este momento no compraría dólares: Juan Musi
Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de
CIFondos,
en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por
Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Ya estamos de vuelta en la Primera Emisión de Imagen Informativa,
estamos en nuestra sección CIBanco, y me acompaña por la línea telefónica mi
querido amigo y compañero Juan Musi, director de Inversiones de CIBanco. Qué
tal, ¿cómo estás Juan?
JUAN MUSI: Mi
querido Pascal, muy buenos días. Gusto en saludarte, como siempre.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿Qué decisiones tomarías como inversionista habida cuenta de la
incertidumbre que hay hoy?
JUAN MUSI: Mira
Pascal, es una pregunta que últimamente me hacen mucho los inversionistas y yo
creo que quienes nos escuchan, muchos se la estarán haciendo también y es que
ahorita que las cosas están tan complicadas y que el tipo de cambio incluso está
por arriba de los 20.10 pesos, es más, en este momento que te hablo, el
interbancario está en 20.12.
Nos oyen mucho
decir que la diversificación ideal para nosotros es entre un 60 o un 70 por
ciento en pesos, aprovechando las tasas altas, y que la diferencia del 30 o 40
por ciento en dólares. ¿Esto es vigente aún con un tipo de cambio como el que
estamos viendo en este momento? Mi respuesta sería que no, ahorita los
inversionistas que estén a punto de empezar una inversión o que están a punto de
incrementar su inversión patrimonial, yo con pesos en este momento no compraría
dólares.
Yo con pesos en
este momento preferiría estar invertido a tasas en instrumentos de renta fija,
aprovechando los rendimientos altos, ahorita seguimos todavía con rendimientos
brutos por arriba del 8 por ciento, incluso en un fondo que tenemos que tiene
una mezcla que entre deuda corporativa AAA y deuda de gobierno, evidentemente
también AAA, sin nada de deuda paraestatal, o sea, por ejemplo, no hay nada de
CFE, no hay nada de Pemex, incluso el rendimiento bruto en el año supera el 9
por ciento.
Y como son
instrumentos bastante líquidos, una vez que todas estas cosas que están
ocasionando que el tipo de cambio esté presionado, en otras palabras, que el
dólar esté tan fortalecido, pues yo me esperaría, mientras tanto estoy ganando
esos rendimientos y buscaría un momento más oportuno.
Volver a ver en
18.80, 18.90, honestamente lo veo muy complicado, pero cualquier cosa por debajo
de 19.50 de nuevo yo creo que sería un nivel atractivo para volver a comprar y
creo que ese nivel de 19.50 sí es realista que puede llegar.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Pero te esperarías a ese momento.
JUAN MUSI: Sí,
sin duda. Y mientras tanto el interés en pesos, Pascal, te está generando un
colchón o te está dando una diferencia por rendimiento con la cual tendrías más
pesos disponibles para que llegado ese momento, no solo evites comprar dólares
de 20.12 o 20.15, pero además ya generaste rendimiento para comprar dólares más
baratos que al final comprarían más dólares.
El fin de semana,
Pascal, pasaron cosas importantes y de todas formas el tipo de cambio o el dólar
se sigue fortaleciendo. Por ejemplo, en Italia se logró por fin una alianza
entre dos partidos para formar gobiernos, esta no es Liga Norte y 5 Estrellas,
es Liga Norte y el Partido Demócrata. No calmó mucho el ánimo a los
inversionistas, aunque es una buena noticia.
Por ejemplo,
también tenemos en el tema del Brexit que Boris Johnson logró cerrar el
Parlamento y solamente abrirlo 14 días para discutir el destino de Gran Bretaña
en torno al Brexit. O sea, en 14 días definirán si se salen o no, y si se salen
con plan o si se salen sin plan.
Todo parece
indicar que va a ser una salida dura, un Brexit duro, un hard Brexit como se le
ha llamado …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Sin acuerdo.
JUAN MUSI: Sí,
sin acuerdo. Y desde mi punto de vista, Pascal, un Brexit que va a tener todavía
más consecuencias, o sea, creo que Boris Johnson una gran parte de los miembros
del Parlamento no están viendo que creo que puede ser más importante, no quiero
usar la palabra catastrófico, porque ya mucho de lo que se ha devaluado la
libra, mucho de lo que ya ha bajado la bolsa inglesa y el impacto que se ha
visto en esa economía, creo que ya lo absorbió parte de esta incertidumbre, pero
creo que aún falta ver cosas.
Y luego los
mercados a lo que más atentos están, yo te diría que de manera global, es a dos
cosas: al tema comercial China-Estados Unidos, el fin de semana también ya a
partir de ayer entran en vigor tarifas para 300 billones de productos chinos,
adicionales a los que ya había impuesto el presidente Trump a 200 billones, que
ya tenían, y pues esto evidentemente no mejora para nada el ánimo de los
inversionistas.
Y el otro gran
evento sería como hasta mediados de septiembre, 17 y 18 más o menos, que la
Reserva Federal tomaría la decisión de política monetaria para luego dejarle el
turno a Banco de México al final de mes.
Creo que esos
tres eventos, en el caso particular del peso mexicano, va a seguir definiendo el
rumbo del valor de nuestra moneda, pero yo sí quería comentarte esta duda que se
vale tener y que mucha gente nos pregunta ahorita.
Yo más bien este
nivel, Pascal, me siento más cómodo vendiendo dólares que comprándolos,
obviamente quien ya los obtuvo y quien ya los compró más baratos.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Pues muy bien Juan. ¿En qué teléfono te pueden encontrar?
JUAN MUSI:
1100-1586, anteponiendo 55, si nos hablan del interior de la República,
1100-1586, y como siempre, la invitación para que nos sigan por la vía del
Twitter para mantenerse informados, incluso mismo como medio de contacto, y
bueno, Pascal, estamos aquí al pendiente brindándote esta información para la
mejor toma de decisiones, pero insisto, hoy no es momento ni de comprar dólares
y aquellos que entraron hace poquito a la bolsa y les está costando
temporalmente, si entraron a largo plazo, lo mejor es aguantar, sin duda se van
a recuperar y se van a recuperar muy bien porque a la bolsa se entra con un
horizonte de largo plazo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Muy bien Juan, te agradezco y te mando un abrazo.
JUAN MUSI:
Igualmente Pascal, muy buen día, muy buena semana.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Ahí tiene usted a Juan Musi, director de Inversiones de CIBanco.
Vámonos a pausa.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx