MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ante el cierre de
mercados en EU por ser día feriado, este lunes los volúmenes de operación de las
bolsas en México serán bastante reducidos: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Excelente
lunes don Manuel Somoza. ¿Qué información económica financiera tendremos para
esta semana?
MANUEL SOMOZA: Pedro, muy
buenos días. Bueno, primero comentarte que hoy es un día feriado en Estados
Unidos, ellos festejan el Día del Trabajo, el Labor Day, y por lo tanto sus
mercados estarán cerrados y esto siempre impacta a México donde nuestros
volúmenes de operación serán bastante reducidos.
Lo más relevante en el
inicio de esta semana es que ayer inició la entrada de los aranceles recíprocos
que se pusieron tanto China a Estados Unidos como Estados Unidos a China, y el
primer efecto de esta medida fue que el dólar se revaluó, contra el euro se fue
hasta el 1.09, y también afectó negativamente nuestra moneda que estaba tratando
de romper el 20 hacia abajo, está abriendo a niveles de 20.13, claro, en un día
muy atípico porque comenté que los volúmenes serán muy reducidos dado el feriado
en los Estados Unidos.
En Europa tenemos datos
malos de la Eurozona en relación el crecimiento económico, afectados por
Alemania que tiene niveles muy bajos de ventas, sobre todo en bienes intermedios
y bienes de capital, que es su fuerte. Y también China tuvo contracción en sus
cifras de carácter económico.
O sea que muy pocas
noticias, no necesariamente buenas, lo peor fue la entrada de los aranceles
recíprocos de China y Estados Unidos y aunque estos fueron bastante menores,
queda pendiente la entrada de casi toda la producción que se vende de un país a
otro, el 15 de diciembre. Vamos a ver qué es lo que sucede.
También en Europa se ve
que algo se va a tener que hacer o algo tratarán de hacer los ingleses para
impedir la maniobra de Boris Johnson de haber cerrado el Congreso hasta el 14 de
octubre, porque hay muchos ingleses que están inconformes con un Brexit duro.
La verdad que la medida
de Johnson tomó a muchos por sorpresa y va a ser muy difícil que puedan hacer
algo para resolver esta triste situación.
Ese es mi comentario,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: ¿Qué
desenlace considera usted que tendrá este tema del Brexit?
MANUEL SOMOZA: Pues mira,
no tengo la bola de cristal, como se ven ahora las cosas las noticias no son
buenas, y puede que sí tengan que enfrentar un Brexit duro, pero bueno, les
quedan 14 días para maniobrar y en este ínter ver si logran bloquear a Boris
Johnson, que como muchos otros líderes mundiales, está totalmente loco ¿no?
PEDRO GAMBOA: Gracias don
Manuel por su información, platicamos el miércoles.
MANUEL SOMOZA: Muy bien,
para servirte Pedro.
PEDRO GAMBOA: Excelente
inicio de semana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx