MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       03/SEPTIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

 

Lo que actualmente tenemos enfrente, tanto el orden interno como en el internacional, es muy difícil de leer, entonces no vale la pena comprometer nuestros ahorros a largo plazo: Manuel Somoza

 

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Aquí está conmigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel, gusto verte.  

 

MANUEL SOMOZA: Pascal, muy buenos días.  

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues se acabó el octavo mes del año, ¿cómo les fue a tus fondos? ¿Qué rendimientos tuvieron en este mes?

 

MANUEL SOMOZA: Claro Pascal. Fíjate que nos fue muy bien, pero antes quisiera comentarte que estuve reflexionando sobre lo que les digo a nuestros clientes e inversionistas cada mes y el mensaje en esta ocasión es claro.

 

En primer lugar, yo les diría a los inversionistas, ahorradores, que no comprometan sus fondos en el largo plazo, porque lo que tenemos enfrente, tanto el orden interno como en internacional es muy difícil de leer y entonces no vale la pena comprometer nuestros ahorros a largo plazo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿A qué plazo máximo los comprometerías o recomendarías comprometerlos?

 

MANUEL SOMOZA: Fíjate que hay mecanismos que te permiten invertir en activos que fundamentalmente deberías de comprar a largo plazo, pero tienes la liquidez todos los días. Entonces eso es lo que haría, pero yo por ejemplo no compraría un bono solito a diez años de plazo o a cinco años de plazo …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Por muy atractiva que parezca la tasa?

 

MANUEL SOMOZA: Por muy atractiva que parezca. Además no es atractiva, porque hoy la curva está invertida, es decir, ganas más en el corto plazo que en el largo plazo. Pero compraría un fondo que tuviera estos bonos, pero que en la canasta te permita a tú entrar y salir libremente el día que se te dé la gana.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Por qué te parece importante, porque entiendo que por ahí va el comentario, la liquidez en este momento?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, primero porque puedes evitar estar en activos que no quisieras estar y poder salir de ellos. Lo peor que puede tener un inversionista es comprar algo, querer venderlo y no encontrar mercado para ello. Y también porque como todo en la vida se pueden presentar oportunidades interesantes y hay que estar líquido para poder tener dinero y aprovecharlas.  Entonces ese es mi mensaje.

 

Y luego que no se vayan con la finta de los charlatanes, cualquier rendimiento hoy en México arriba del 9 por ciento implica que estás tomando riesgos. Por ejemplo, tenemos nosotros tres fondos en renta variable que traen rendimientos que voy a comentar después, pero uno llega a ser un rendimiento en dólares del 28 por ciento en los primeros ocho meses. Ese fondo es un fondo que tiene mucho riesgo, nos ha ido extraordinariamente bien, pero no por eso estamos ocultando que tiene riesgo. Uno. Y dos, ese 28 por ciento que ganamos en los primeros ocho meses, no lo vamos a repetir en los siguientes ocho. O sea, rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Siempre lo dices.

 

MANUEL SOMOZA: Entonces para mí es una reflexión que quería compartir con tu público.

 

Y nos fue muy bien, en la parte de renta fija pesos, tuvimos rendimientos alrededor del 8.60, lo cual es muy bueno, ahora que la tasa de interés de referencia bajó al 8 por ciento. Y esto nos da como consecuencia que traigamos un rendimiento acumulado en el año de 8.72. Ojo, este es un rendimiento anualizado, bruto, antes de impuestos y comisiones.

 

Si a mí un cliente me dice “oye, pero neto ¿cuánto voy a recibir antes de comisiones?”. Porque los impuestos cada quien los paga y cada quien paga según le corresponda. Yo te diría que nuestra comisión promedio es del 1 por ciento anual. Claro, si la inversión que hacen con nosotros es millonaria, entonces la comisión es mucho más baja, puede llegar hasta el medio por ciento anual. Yo creo que no es una comisión gravosa, de hecho, el margen de toda la empresa es 1.03, somos una empresa de volumen, de muy poco margen.

 

O sea que los rendimientos netos andarían sobre el 7.70, que no son nada malos, sobre todo en un fondo que es AAA, que nada más invierte en valores gubernamentales, que tiene liquidez el mismo día, si tú me llamas en la mañana y dices “oye Manuel, necesito 100 mil pesos de mi fondo CIGUB”, así se llama este fondo, los tienes en tu chequera el mismo día.

En fin, tiene de veras casi todos los atributos que lo hacen ser un extraordinario fondo. O sea que en la parte de pesos estoy muy contento.

 

Tenemos un fondo en la parte de pesos que tiene más riesgo, que se llama CIPLUS, y tiene más riesgo porque el 25 por ciento de la cartera la invertimos en papeles privados, es decir, en papeles que no son del gobierno. Entonces esos papeles tienen ese riesgo de ser privados y de que no tienen la liquidez que tienen los papeles del gobierno, los títulos del gobierno.

 

Claro, este fondo te da un premio adicional porque te ha pagado en el año el 9.10, es muy buen fondo, pero este ya tiene un poquito más de riesgo.

 

En la parte de dólares en renta fija, nos fue muy bien, tenemos dos fondos, uno que actúa como chequera, que se comportó conforme a lo previsto, tuvo un rendimiento chiquito en el mes, en el año lleva 1.84, es un fondo que va a tener un rendimiento como dl 2.2 en todo el año, suficiente para pagar esa comisión que en el caso de los dólares es menor, 0.75, y entonces la gente que depositó 100 mil dólares hace un año y me los pide ahora, pues le voy a entregar sus 100 mil dólares más un premiecito, pero no le voy a entregar 999 mil 900, el chiste es que sea la cantidad completa.

 

Y la parte de inversionistas que invierten en dólares renta fija a largo plazo en nuestro fondo Navigator, tuvieron en el mes un rendimiento del 4.51, que extraordinario, con lo cual este fondo ya trae en los primeros ocho meses un rendimiento efectico de 5.58. ¿Qué quiere decir? Que el que invirtió 100 dólares ahorita tendría 105 dólares.

 

Y en la parte de renta variable, el fondo de la Bolsa Mexicana de Valores, donde no tenemos mucha inversión, porque honradamente a largo plazo no nos gusta, tuvo un rendimiento de 8 por ciento en el mes, que es extraordinario, fue un rebote, ya era ridículo un poco el precio de la bolsa.  En el año traemos un 11.34 de rendimiento, cuando la bolsa va tablas, o sea que para los que les guste la Bolsa Mexicana de Valores, lo pueden usar.

 

En el fondo europeo tuvimos una pérdida de 0.98 en el mes, con lo cual en el año traemos un rendimiento en efectivo, en euros, del 19 por ciento. Magnifico.

 

Y en el fondo en dólares, tuvimos una pequeña utilidad, a pesar de los tuits de Trump, de 0.22, y esto fondo trae un rendimiento efectivo del 28.9 por ciento.

 

O sea que nos fue muy bien Pascal. Ojalá y sigan así las cosas.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel, que sigan así las cosas y cuéntanos dónde los puede localizar nuestra audiencia para aprovechar la experiencia de CIBanco.

 

MANUEL SOMOZA: Que nos llamen al 1100-1586 y ahí evidentemente con mucho mayor detalle les decimos cuáles son los portafolios que componen cada uno de nuestros fondos, cuáles son las oportunidades, qué expectativas vemos hacia adelante y también qué riesgo tiene cada uno.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y hacerles un traje a la medida a los inversionistas.

 

MANUEL SOMOZA: Por supuesto, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Te agradezco mucho Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Yo a ti.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco. Nos vamos a una pausa.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx