MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
No veo a las agencias
calificadoras satisfechas con el paquete económico, que por el lado del
crecimiento parece demasiado optimista para el país: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Lo dejo con
toda la información financiera y económica con Juan Musi, nos vemos aquí mañana
a las 20 horas. Hasta entonces.
JUAN MUSI: Un día lleno
de eventos, hoy fue el lanzamiento de nuevos productos de Apple como siempre lo
hace una vez al año en Sacramento, California. Siempre un evento relevante para
el mercado por ser una empresa emblemática, de gran tamaño, que tiene un peso
específico en los índices importantísimo. Y bueno, aunque no están dando
resultados ni proyecciones financieras, siempre conocer la nueva línea de
productos es un evento sumamente relevante para el mundo no solo de la
tecnología, pero para los mercados financieros.
En otro orden de ideas,
la salida de John Bolton, asesor de seguridad del presidente Trump, pues es una
salida más de su gabinete, que decenas de personas han salido y pasado por el
gabinete del presidente Trump, entre dimes y diretes, no sabemos a quién hacerle
caso o qué versión oficial hay sobre su salida. Es cierto que era un asesor de
seguridad muy fuerte, con posturas muy radicales en temas como Irán, en temas
como NorCorea, esto podría lidiar de momento tensiones geopolíticas, pero bueno,
al final de cuentas un miembro más del gabinete del presidente Trump que no
puede culminar con esta presente administración.
El conflicto comercial
China-Estados Unidos, que en palabras de Wilbur Ross, el principal asesor
comercial y secretario de la misma agencia, pues habla de acercamientos y cosas
positivas entre China y Estados Unidos en donde aparentemente se acercan las
voluntades, pero sin precisar o dar detalles, simplemente dijo que los chinos
estarían comprometiendo a comprar más productos agrícolas de fabricación
norteamericana.
Y por último, las
agencias calificadoras, como yo lo he venido diciendo, no satisfechas con un
paquete económico que por el lado del crecimiento parece demasiado optimista
para el país y también demasiado optimista en cuanto a la producción de Pemex y
que no satisface las necesidades de una empresa que está muy emproblemada y que
pudiera haber una baja en la calificación pronto.
Gracias
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx