MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       17/SEPTIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

Lo más relevante en la semana es la reunión de política monetaria de la Fed: Juan Musi

 

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

 

PEDRO GAMBOA: Juan Musi, excelente martes. ¿Qué información nos tienes?

 

JUAN MUSI: Pedro, qué gusto saludarte. Muy buenos días. Oye, pues el tema más relevante ahorita y que más ruido está haciendo en mercados es el que tiene que ver con estas explosiones evidentemente provocadas de los pozos en Arabia Saudita, que pues ayer catapultaron los precios del petróleo hasta un 15 por ciento, luego llegaron a subir hasta un 20 por ciento y regresaron a niveles de 66 dólares el de referencia, el West Texas.

 

Evidentemente la producción en Arabia Saudita, precisamente en ese sitio, es de cuatro a cinco millones de barriles diarios, o sea, es impresionante. Para darte una idea, esto es 2.5 veces más de la capacidad total de la que Pemex podría tener, que es de 1.9 millones de barriles.

 

Evidentemente esto ha provocado temores en el precio del crudo y por eso han ascendido los precios, sin embargo, el presidente Trump el día de ayer muy rápido salió a decir que iban a echar mano de las reservas, que tienen bastantes reservas y bastante inventario en Estados Unidos y en algunos otros países que tienen precisamente reservas estratégicas y eso provocó que luego los precios pues se moderan y que incluso pudieran bajar un poco.

 

Aquí el tema es entender detrás de esto quién está, todavía se sigue especulando. Primero pensaron que habían sido drones, luego pensaron que eran misiles. Hay un grupo yemení que se está atribuyendo el ataque, pero sin embargo Estados Unidos y el propio Arabia Saudita siguen señalando más bien como responsable, digo, no han comprobado que son los yemenís, pero están señalando como responsables a los iraníes, o sea, están responsabilizando a Irán.

 

Aparte de este tema, yo te diría que lo más relevante en la semana es la reunión de política monetaria de la Fed, que esta misma semana, entre hoy y mañana, mañana concretamente se anuncia la decisión y como yo lo he venido comentando en este espacio, creo que mañana la tasa de referencia bajará un cuarto de punto y no le van a dar gusto al presidente Trump, que ya sabes que él quiere que baje medio punto y que sea mucho más agresivo Powell y la Fed, pero bueno, creo que este cuartito de punto es un hecho y seguramente veremos una reacción de los mercados pues lateral, ahora sí que ni favorable ni desfavorable porque es lo que el mercado está descontando.

 

Y bueno, evidentemente los mercados en Asia y en Europa por estos ataques a los pozos en Arabia Saudita abrieron negativos, hoy también la apertura de este lado del mundo está negativa y pues el tipo de cambio operando en un rango entre los 19.35 y los 19.55, mi querido Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: ¿Cuándo es la siguiente reunión de Banco de México referente a la política monetaria, Juan?

 

JUAN MUSI: La próxima semana. Tienes Fed esta semana, justo hoy y mañana, y justo una semana después, tienes a Banco de México.

 

PEDRO GAMBOA:  Que seguramente si la baja mañana la Fed, también lo hará Banco de México.

 

JUAN MUSI: Yo creo que sí, si llegamos a la siguiente semana con un tipo de cambio por debajo de los 19.60, 19.70, me atrevo a decirte, yo creo que sin ningún problema el banco podría decidir bajar.

 

Es cierto que han seguido pronunciándose las calificadoras y los inversionistas preocupados con el paquete económico y preocupados con Pemex, es cierto que los riesgos inflacionarios no han desaparecido del todo, pero si la Fed baja un cuartito de punto, a pesar de estas preocupaciones y de estos temores, yo sí creo que hay espacio para reducir un cuartito de punto en línea con la Reserva Federal.

 

PEDRO GAMBOA:  Muy bien Juan, pues platicamos el jueves, ya con una decisión que haya tomado la Fed.

 

JUAN MUSI: Perfecto, con mucho gusto. Muy buen día, mi querido Pedro.

 

PEDRO GAMBOA:  Igualmente, excelente martes.

 

JUAN MUSI: Hasta luego.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx