MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Con la decisión de la Fed
de reducir su tasa de interés, lo más seguro es que Banxico también lo haga la
semana entrante, el día 26: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Los
dejo con información económica y financiera con Manuel Somoza. Manuel, muy
buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Bueno, finalmente la Reserva Federal se pronunció en relación a
las tasas de interés en los Estados Unidos y tomaron la decisión, no por
unanimidad, de reducir en un cuarto de punto la tasa, del 2.25 al 2 por ciento.
En el comunicado de su
presidente, el señor Jerome Powell, quedó claro que esto no inicia un ciclo de
baja en las tasas de interés en Estados Unidos, es más, él comentó que la
economía norteamericana estaba funcionando razonablemente bien y no veía ningún
motivo para apresurar o adelantar un ciclo en la baja de tasas de interés, con
lo cual dijo que las decisiones hacia adelante serían dato-dependientes, esto
quiere decir que si la economía se deteriora más de lo que está programado,
harían bajas a las tasas de interés, sin embargo, si la economía se mantiene
como hasta ahora, con estabilidad, creciendo en forma moderada, pero creciendo,
pues lo más probable es que no muevan la tasa a lo largo de lo que resta de este
año.
Los mercados no lo
tomaron con agrado, los mercados querían que la Reserva Federal dijera que las
tasas iban a seguir bajando, también eso era lo que quería Donald Trump, que sin
tener incumbencia en las decisiones de la Reserva Federal, porque este es un
banco central autónomo, pero bueno, a él no le gusta respetar esas cosas, estuvo
insistiendo en que deberían de haber bajado más, 0.50 en lugar de 0.25, y además
haber anunciado que van a seguir bajando en el futuro. Bueno, pues Jerome Powell
no les dio gusto ni a los mercados ni al presidente Trump.
Yo creo que esto es lo
más relevante, los mercados lo tomaron bastante bien, digo, evidentemente al
principio bajaron las bolsas, se movieron algo los tipos de cambio, se
fortaleció un poco el dólar, pero los efectos fueron francamente pequeños.
El peso mexicano que
había venido cotizando sobre niveles de 19.40, cerró a niveles de 19.45, nada
que nos haya preocupado, y las bolsas en Estados Unidos prácticamente cerraron a
los mismos niveles del día de ayer.
Ese es mi comentario,
vamos a ver cómo reaccionan mañana los mercados una vez que haya digerido mejor
el mensaje del Reserva Federal.
Con esta decisión, lo más
seguro es que Banco de México sí baje la tasa de interés la semana entrante, el
día 26.
Gracias y buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx