MEDIO:        EL HERALDO RADIO

NOTICIERO: MEXICO POTENCIA ECONOMICA

FECHA:       25/SEPTIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

La apuesta de CIBanco es por México, vemos oportunidades en esta Cuarta Transformación: Salvador Arroyo

 

 

Entrevista con el licenciado Salvador Arroyo, consejero delegado de CIBanco,

en el programa “México Potencia Económica”, conducido por Carlos Mota

en El Heraldo Radio.

 

 

CARLOS MOTA: El próximo 30 de septiembre entrará en vigor la iniciativa del Banco de México de Cobros Digitales, CoDi, la cual hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, del SPEI, y permitirá a los cuentahabientes pagar a través de internet o banca móvil.

 

En cuanto entre en operación el sistema, las instituciones financieras con más de 3 mil cuentas de débito registradas tendrán la obligación de ofrecer a sus clientes la opción de pago con código QR. Entre las ventajas que ofrecerá está poder realizar transacciones de forma casi instantánea en cualquier momento.

 

Muchas instituciones se están preparando para eso, están a punto de ejecutarlo. Hay muchos temas de banco que se pueden hablar y yo quiero agradecer muchísimo que esté conmigo aquí en el estudio a Salvador Arroyo para hablar de este y muchos otros temas. Salvador Arroyo es consejero delegado de CIBanco, un banco que ha estado creciendo, usted ya lo escucha, lo ve, lo conoce. Mi querido Salvador, gracias por estar con nosotros.

 

SALVADOR ARROYO: Al contrario, muchísimas gracias Carlos, a ti por invitarnos.

 

CARLOS MOTA: ¿Cómo están ustedes, Salvador?

 

SALVADOR ARROYO: Ahí vamos, muy bien, arrancando todo este proceso para estar listos el día 30 de septiembre, nosotros debemos de quedar pre-certificados este viernes para arrancar ya con la certificación definitiva el lunes y poder estar operando ya el día 30 de septiembre.

 

CARLOS MOTA: ¿Cuántas cuentas tienen ustedes? ¿Tú nos puedes decir?

 

SALVADOR ARROYO: Nosotros en la parte total de cuentas tenemos cerca de 30 mil cuentas, no somos de los grandes porque vamos muy dirigidos a cierto mercado, como tú sabes.

 

CARLOS MOTA: A cierto nicho, pero entran en la lógica de obligados.

 

SALVADOR ARROYO: Así es. Y vamos a ofrecer el servicio, creo que es un gran reto que tuvo el banco central, es un gran reto que tuvo la banca y que finalmente las fechas llegan y las fechas hay que cumplirlas, Carlos.

 

CARLOS MOTA: ¿Qué es CIBanco hoy? ¿Cómo lo defines?

 

SALVADOR ARROYO: CIBanco es una institución que nació ya hace 35 años, hace 10 años nos convertimos en banco, y hemos ido diversificando nuestros ingresos. Nuestro origen era un origen cambiario, como tú los sabes …

 

CARLOS MOTA: Casa de cambio ¿no?

 

SALVADOR ARROYO: Así es. Hoy en día somos líderes, y cuando hablo de líderes no quiero decir el número uno, porque liderazgo no es el uno, pero sí dentro del top five. Y ahí somos líderes en materia cambiaria, somos líderes hoy en día en el mercado en materia fiduciaria, en cartera administrada fiduciaria somos el segundo banco con mayores activos administrados, el primero puede tener casi el doble de nosotros, pero con una enorme diferencia: ellos tienen cerca de 85 mil fideicomisos, nosotros somos la mitad en activos administrados, pero en mil 500 y de esos mil 500, realmente solo son 300 clientes, por lo tanto nuestra especialización en la parte fiduciaria hoy en día es muy fuerte, activa y creemos que hay un nicho que el mercado mexicano, que los inversionistas extranjeros requieren y estamos muy activos ahí.

 

CARLOS MOTA: ¿El fideicomiso típico cuál es?

 

SALVADOR ARROYO: Mira, el fideicomiso típico en el que nosotros estamos es el del fideicomiso emisor, prácticamente hoy cualquier institución que toma la decisión de hacer alguna emisión en el mercado participa con nosotros, bien en el lado del fideicomiso, bien en el lado de la representación común.

 

Tenemos también fideicomisos de control, fideicomisos de empresas públicas, fideicomisos de los estados. No vamos al fideicomiso masivo como puede ser el de la franja prohibida, el que va dirigido a los extranjeros uno a uno, sino más bien vamos a los grandes emisores.

 

CARLOS MOTA: Emisores de instrumentos que están circulando en el mercado después.

 

SALVADOR ARROYO: Así es. Un tercer nicho en el que somos hoy en día líderes es en la colocación de crédito automotriz, la financiación del uno a uno, del usuario final. Hoy en día estamos colocando más de mil créditos al mes, cosa que hace cinco años no colocábamos ni cien al año. Entonces ya hablar de 12 mil nos ubica dentro de los cinco grandes bancos colocando.

 

Tenemos una red de poco más de 200, 215 sucursales al día de hoy, con una cobertura totalmente nacional. 215 sucursales suenan a pocas si nos comparamos con las dos o tres grandes instituciones, pero con bancos de primera generación a lo mejor tenemos el 40 i el 50 por ciento y de los de segunda generación indiscutiblemente somos el banco que mayor número de sucursales tiene a lo largo de la República.

 

En el lado de nuestro balance, al día de hoy tenemos captación tradicional prácticamente cuatro veces a uno con lo que estamos colocando, somos una gran tesorería, esto ya lo sabe el mercado, estamos fondeando a algunas otras instituciones, entonces creo que ahí vamos, vamos trabajando bien.

 

CARLOS MOTA: ¿El ámbito digital?

 

SALVADOR ARROYO: Bien, tenemos todo lo que podría ser la parte de la banca móvil, la banca telefónica y demás. Tenemos dentro de la organización todo lo que pueda ser un desarrollo muy interesante en esto de las fintechs.

 

CARLOS MOTA: Que están efervesciendo ¿no?

 

SALVADOR ARROYO: Es el boom.

 

CARLOS MOTA: Es el boom, exactamente. Salvador, ¿cuál es tu opinión?, ¿cuál es la opinión del banco? Yo he visto que están crecientemente opinando sobre los temas públicos, sobre el paquete económico, todas las cosas que están dándose a conocer, macroeconómicamente también hay una circunstancia bien compleja y constante a analizar tanto externa como doméstica de México. ¿Ustedes cómo ven las cosas hoy?

 

SALVADOR ARROYO: Mira, número uno la apuesta de nosotros está en México. Yo creo que México es un gran país, yo creo que los mexicanos somos gente que sabemos entender los retos y aprovechar los retos. Entonces vemos en este nuevo México, en esta Cuarta Transformación, vemos oportunidades indiscutiblemente. Consideramos que el paquete económico es un paquete positivo, realmente lo que ha venido señalando en su momento el candidato y hoy en día el señor presidente de decir “vamos a manejar unas finanzas públicas sanas” pues la realidad es que ahí está.

 

CARLOS MOTA: Lo ha cumplido ¿no?

 

SALVADOR ARROYO: El paquete económico ahí está, realmente el manejo de una política fiscal de no endeudamiento, de tener un superávit por lo menos en la parte primaria es más que aplaudible.

 

Los compromisos con la parte, y lo señalaban hace un momento aquí en el programa, que había un banco que hoy se reunieron sus directivos con el presidente, está apoyando a Pemex. La realidad es que vemos que el propio gobierno federal en el paquete económico habla de un crecimiento en recursos hacia Pemex del 12 por ciento, a la CFE del 5 por ciento, lo cual es muy bueno.

 

CARLOS MOTA: Es considerable ¿no?

 

SALVADOR ARROYO: Muy bueno, no sabemos si va a ser suficiente.

 

CARLOS MOTA: Oye Salvador, la estrategia de un banco de las características de CIBanco en este contexto, ¿cuál debe de ser? Cuando te sientas con tu consejo de administración, cuando están delineando lo que pasará en 2020, cuando vemos que hay una desaceleración en el mundo que impacta a México y al mismo tiempo tienes tu hambre, tu apetito de crecer ¿no?

 

SALVADOR ARROYO: Indiscutiblemente. Mira, no podemos perder la vista que la función de nosotros es una función de fiducia, lo primero para nosotros son nuestros clientes, el público ahorrador, administramos recursos de terceros y tenemos que ser cuidadosos con ellos. Esa es la vocación de cualquier banquero y tenemos que ser cuidadosos.

 

Como bien los señalas, las circunstancias de los entornos globales no están totalmente claras, sin embargo, las vemos favorables, vemos un México favorable y yo creo que a pesar de que hay ciertos números que han estado manejándose, no necesariamente México es un solo México, creo que tenemos distintos Méxicos, yo la semana pasada estuve con algunos empresarios del sureste y están muy contentos, decían que el sureste estaba realmente comenzando a tener un boom que tenía muchos años de no tenerlo.

 

CARLOS MOTA: Sí, a mí me dijeron eso ayer, estuve en Mérida, exactamente lo mismo.  ¿Cuál es tu meta de negocio más importante en este final del 2019 y para 2020 qué estás planteando?

 

SALVADOR ARROYO: Mira, para final indiscutiblemente la responsabilidad que tenemos frente a nuestros accionistas es cumplir el presupuesto, lograr la diversificación, lograr un control de gastos importante. Y en cuanto a las metas creemos que las vamos a lograr. 2020 lo vemos como un año de oportunidades, creemos que debemos de incursionar en nuevos mercados, la consolidación del sistema va a ser necesaria y tenemos que estar atentos a las oportunidades que te señalaba y hace un rato. 

 

CARLOS MOTA: ¿Me vas a decir que se van a vender ustedes?

 

SALVADOR ARROYO: No, te estoy diciendo todo lo contrario, todo lo contrario te estoy señalando.

 

CARLOS MOTA: ¿O van a comprar?

 

SALVADOR ARROYO: Todas las oportunidades que estén, la apuesta está en México, creemos en México y las oportunidades que tengamos de crecer bien sea por crecimiento orgánico, bien sea por adquisiciones, la vamos a hacer.

 

CARLOS MOTA: Es que hay 50 bancos allá afuera ¿no?

 

SALVADOR ARROYO: Y otros intermediarios, no nada más tenemos que ver a los bancos, hay muchos intermediarios que hoy en día, lo sabemos, su mayor problema es el fondeo. Y como te señalaba hace un rato, lo que a nosotros hoy en día nos está sobrando es fondeo.

 

CARLOS MOTA: O sea que ya estás haciendo análisis.

 

SALVADOR ARROYO: Estamos a la expectativa.

 

CARLOS MOTA: ¿Nos lo cuentas aquí?

 

SALVADOR ARROYO: Por supuesto, si me invitas.

 

CARLOS MOTA: Cuando ocurra Salvador, por supuesto.

 

SALVADOR ARROYO: Inmediatamente. Inclusive me comprometo a darte la exclusiva.

 

CARLOS MOTA: Buenísimo. Enhorabuena, qué bueno que están haciendo eso, porque yo creo que de eso se trata de aprovechar oportunidades hacia el futuro, tener la mira puesta en cosas grandes y ustedes lo han mostrado consistentemente a lo largo del tiempo, así que no dudo que ocurrirá y acá te esperamos.

 

SALVADOR ARROYO: Aquí estaremos contigo. Muy amable por invitarnos.

 

CARLOS MOTA: Muchas gracias. Es Salvador Arroto, consejero delegado de CIBanco.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx