MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 30/SEPTIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Inicia octubre con varios eventos geopolíticos importantes en puerta:
Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.
ALICIA SALGADO:
Vamos ahora contigo Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de
CIBanco. ¿Cómo Estás?
JORGE GORDILLO:
Muy bien Alicia.
ALICIA SALGADO:
Oye, yo creo que hoy tenemos un tema importante. Inicia octubre y con ello
varios eventos importantes están en puerta y es un mes en el que normalmente se
vuelve muy complicado para los mercados financieros porque se trata del mes de
cierre fiscal de los mercados más importantes del mundo y el reacomodo de
portafolios es impresionante. ¿Qué esperas tú?
JORGE GORDILLO:
Así es, correcto. Normalmente el mercado bursátil es estacionalmente el que más
se ve afectado por esto que dices, es un mes complicado en ese sentido, y si a
esto se le suma que hay varios eventos que estamos esperando para el mes de
octubre, entonces le pone más sabor a este asunto.
Va a ser un mes
volátil a diferencia de septiembre, que terminó siendo positivo. Terminamos con
la esperanza de que se vuelva a reactivar o a reanudar la negociación comercial
entre Estados Unidos y China, ya se entendieron en algunos pasos a nivel
intermedio, pero la reunión empieza la semana que entra, el jueves y viernes, 10
y 11.
ALICIA SALGADO:
El presidente Trump la semana pasada dijo que se iban a escalar la serie de
acciones contra China, ordenando la salida de inversiones de sus fondos de
inversión en activo de ese país, y eso provocó un fuerte ajuste en los mercados,
¿crees que esta se vuelva realidad, el cómo lo están descontando o no los
mercados? Considerando sobre todo que a Apple lo han tratado bien y lo mismo
están tratando bastante mejor a Huawei.
JORGE GORDILLO:
Sí, es lo que hemos estado padeciendo todo el año. Ya casi lista la cama para
todo lo que esté previo para las reuniones, la manera como negocia Trump es
amenazando, es poniendo presión para tratar de ganar posición, para tratar de
ganar ventaja en las negociaciones, es lo que pasó el fin de semana, tuvo que
salir un dirigente de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos diciendo que no
es cierto, por supuesto que si se da pondría piedras en camino de la
negociación.
Es una forma con
la que nos hemos estado acostumbrando de cómo Trump negocia sus acuerdos
comerciales.
ALICIA SALGADO:
Ahora el Tratado de Libre Comercio. ¿Está en riesgo o no en riesgo? ¿Qué tanto
afecta a los mercados financieros? ¿Qué debilitó al peso?
JORGE GORDILLO:
Bueno, se fortaleció el dólar con la mayoría de las monedas, esta situación de
que el mercado no sabe bien hacia dónde se va a ir una posible destitución del
presidente Trump por el impeachment famoso, están buscando más pruebas para
conseguir un buen juicio ante la Cámara de Senadores, eso provocó que se
fortaleciera el dólar en la semana y le pegara al peso. Y estos comentarios que
dices sobre China previo a las reuniones, entonces el mercado está un poco
cauteloso para lo que pueda pasar la semana que entra.
Por supuesto que
los demócratas han dicho que van a seguir estudiando para poder ratificar el
T-MEC, pero el problema es que le va a quitar mucho espacio, va a quitar mucho
foro ese tema del impeachment, que le van a tratar de poner todo lo posible para
sumar argumentos en contra del presidente Trump y entonces sí le baja la
probabilidad de ratificación al T-MEC y eso no sería la mejor noticia para
nosotros.
ALICIA SALGADO:
Pues muchísimas gracias, Jorge Gordillo, yo creo que esta noticia es la que
vamos a estar esperando para comentarla contigo ampliamente en muy poco tiempo.
Dicen que octubre
será el mes clave y por las cosas como se están moviendo, es probable que sí.
JORGE GORDILLO:
Sí, claro que sí. Y por último, el Brexit es a final de mes y también hay
elecciones en Argentina a final de mes.
ALICIA SALGADO:
¿Esos dos eventos también tenderán a influir?
JORGE GORDILLO:
Para el euro sí porque el Brexit no se termina de consolidad y posiblemente se
patee el asunto hasta el próximo año, lo cual va a hacer más incertidumbre por
más meses, y con Argentina es difícil que gane Macri, como están las cosas, y
con lo que pasó en las primeras elecciones, podría haber volatilidad en los
mercados emergentes.
ALICIA SALGADO:
Bueno, por eso el Banco de México se fue cauto ¿verdad?
JORGE GORDILLO:
Exactamente.
ALICIA SALGADO:
Muchísimas gracias Jorge Gordillo.
JORGE GORDILLO:
Buena tarde Alicia.
ALICIA SALGADO:
Buena tarde.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx