MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 06/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El mercado cambiario no
recibió bien el discurso e informe del presidente: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Buen día
don Manuel Somoza. ¿Con qué información iniciamos esta semana?
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, buenos días. Bueno, algunas buenas noticias en Europa, en el tema del
coronavirus se disminuyen los infectados y las muertes en Italia y en España y
esto se toma muy bien por los mercados que en Europa están ya operando y lo
están haciendo en forma positiva.
También hay noticias,
éstas todavía no tan buenas, de que en Nueva York disminuyó el número de
muertos, pero los datos no son suficientes para crear una tendencia y esto en
general ha ayudado a que las bolsas hoy seguramente en Estados Unidos tengan una
apertura francamente positiva, los futuros están marcando incrementos de más del
3.5 por ciento en los principales índices de las bolsas en Estados Unidos.
La información económica
en Europa dice que se ha caído la confianza de los inversionistas, lo cual era
lógico, sin embargo, la caída de la producción manufacturera en Alemania es de
más de 1.6 por ciento, claro que es al mes de febrero y esto no incorpora toda
la problemática que se vino después, sin embargo, en el mundo lo que está
creciendo en forma alarmante son el desempleo, que ya vimos que en Estados
Unidos pudiera llegar hasta 10 millones de desempleados fácilmente, y bueno, los
mismos problemas se van a presentar prácticamente en todo el mundo occidental.
Los mercados ayer, por lo
menos el mercado cambiario, no recibió bien el discurso y el informe que llevó a
cabo el presidente de México, los mercados esperaban algo mucho más importante,
más contundente, más incluyente, más concreto, sin embargo, eso no se dio y eso
afectó al tipo de cambio que en el transcurso de la noche llegó a tocar 25.76.
Afortunadamente ahora ha
moderado su cotización, está sobre niveles de 24.91, y eso es un pequeño alivio.
En otro tema importante,
en el petróleo, hay una baja de los 27 dólares a 25 en el WTI y la razón es que
se pospuso la reunión de los países miembros de la OPEP e invitados que se iba a
celebrar próximamente, se pospuso para dentro de unos días y esto desalentó los
precios en alrededor del 5 o 6 por ciento.
Ese es mi comentario,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
tenemos que despedir el noticiero, pero si le parece mañana seguimos platicando
y analizando los temas que no plantea hoy.
MANUEL SOMOZA: Me parece
muy bien, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Gracias por
su tiempo.
MANUEL SOMOZA: Buen día.
PEDRO GAMBOA: Buen
día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx