MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        13/ABRIL/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Este lunes tuvimos mercados bastante tranquilos al no haber mayor información económica ni en México ni en el mundo: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

 

ELIISA ALANIS: Hasta aquí la información, muchas gracias por su atención, lo espero mañana a las 20 horas en este espacio de noticias. Por lo pronto los dejo con la información financiera con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Hoy tuvimos mercados bastante tranquilos, no hubo mayor información económica ni en México ni en el mundo. En Asia los mercados tuvieron un comportamiento mixto igual que en Estados Unidos. En Europa las bolsas no abrieron porque fue lunes de Pascua y es un día feriado allá, pero bueno, en América el resultado fue que el Dow perdió menos 1.39, igual que el Standard and Poor's 1.01, sin embargo, el Nasdaq tuvo un adelanto de 0.48, igual que la Bolsa Mexicana de Valores se incrementó el índice en 0.14. El peso estuvo con altibajos, abrió en 23.45, se fue a 23.75 y finalmente cerró en 23.62. Creo que fue una buena jornada.

 

El petróleo sigue abajo de los 23 dólares, el WTI, a pesar de que ayer se llegara a un acuerdo para recortar en 9.7 millones de barriles diarios la producción del mismo.

 

¿Por qué no ha subido el petróleo? Bueno, primero porque el acuerdo se va a iniciar hasta el primero de mayo y todavía falta tiempo para ello. Y en segundo lugar porque yo creo que los recortes no han sido suficientes, la caída en la demanda del petróleo anda en alrededor de 25 por ciento y por eso un ajuste de 9.7 millones, que es como el 10 por ciento de la producción mundial, pues no va a ser suficiente. Además, el petróleo se está enfrentando a una problemática muy seria de que no hay dónde almacenarlo y esto le puede complicar mucho las cosas a los productores.

 

En fin, el coronavirus sigue su ritmo, en Europa aparentemente la curva se ha aplanado, por lo menos en el tema de las infecciones y parece que en Estados Unidos quisiera empezar a ceder, pero todavía no podemos decir que se esté marcando tendencia.

 

En México todavía no hemos visto desafortunadamente lo peor.

 

Ese es mi comentario, buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx