MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        21/ABRIL/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Pemex es una empresa que siempre ha dado mucho trabajo manejarla porque ha sido un botín político: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Un gusto escucharlo y saludarlo, don Manuel Somoza en este martes. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Pedro, buenos días. Bueno, hoy tenemos otro día también complicado por el mismo tema de ayer, por el precio del petróleo. Sigue cayendo el petróleo, hoy baja 20 por ciento el Brent, ayer estaba sobre 25 dólares el barril, hoy está a 20. Los futuros de mayo siguen en negativo, los de junio deben de andar como por 12 dólares.

 

Es difícil de entender esta mecánica de cómo operan los futuros, pero el problema es que al final los futuros significa que alguien compró petróleo a futuro y que se lo van a entregar, lo tienen que entregar en una población cercana a Oklahoma, ahí es donde se lo entregan, sin embargo, no hay capacidad de almacenamiento.

 

Entonces en lugar de obtener un precio por su barril de petróleo, tienes que pagar para que alguien se quede con él y por eso vemos precios negativos.

 

Evidentemente es una situación que no puede permanecer mucho tiempo así, son circunstancias, pero lo que sí sé es que la industria está pasando por un momento muy difícil. La demanda de petróleo se ha caído de forma muy importante y seguramente los productores lo que van a tener que hacer, no les va a quedar de otra, es reducir los volúmenes de producción. No hay otra receta.

 

En México el problema se agrava porque también hay un exceso de gasolina, los inventarios de gasolina ya suman 13 días cuando normalmente estamos a tres. Pemex hizo mal sus cálculos y compró más gasolina de la que los mexicanos están consumiendo, entonces tenemos un montón de buques tanques estacionados en las costas, sobre todo en el Golfo de México, esperando descargar. Pero eso no es el problema, el problema, es que cada buque tanque de estos cuesta una fortuna tenerlo ahí esperando. O sea que las cosas para Pemex de mal en peor ¿no? Hasta en estas cosas nos equivocamos.

 

Yo creo que la industria energética, la industria petrolera, va a tener que entrar en una reestructuración completa a nivel mundial y ojalá y México lo entienda de esta manera, porque la estrategia de usar a Pemex como palanca del desarrollo para México a mí me parece que no va a resultar.

 

Pero bueno, eso es lo que tenemos hoy, los mercados accionarios se debilitan principalmente por el tema del petróleo, las bajas son ligeras, de alrededor del 1.5 por ciento, el peso también se presiona, se fue a niveles de 24.40, está moderando la pérdida y está sobre los niveles de 24.33, esperemos que siga bajando un poco más, y eso es lo que tengo el día de hoy, Pedro en noticias económicas importantes.

 

PEDRO GAMBOA: Sumando a lo que nos menciona, don Manuel, petrolizar una economía puede ser muy arriesgado, vemos el ejemplo de Venezuela.

 

MANUEL SOMOZA: A ver, México tiene enormes fortalezas, por todos lados, tenemos mil oportunidades. El petróleo fue una oportunidad, desafortunadamente se desperdició en una bola de cosas, hoy ya no somos una potencia petrolera, somos un productor chiquito que apenas si llega a producir un millón 650 mil barriles al día.

 

No podemos construir una nación de 130 millones de gentes con eso, y aparte es una empresa que siempre ha dado mucho trabajo manejarla porque ha sido un botín político. Tiene 100 mil empleados, los mismos que tenía cuando producía 3.7 millones de barriles diarios, tiene 100 mil jubilados, debe 100 mil millones de dólares. Por favor, hay que redimensionarla, hay que hacerla productiva, hay que hacerla chiquita, al tamaño que debe de tener y que nos deje utilidades, pero no podemos pensar en que va a ser la palanca del desarrollo de esta gran nación que se llama México.

 

Eso es verdaderamente impensable, no creo que sea posible.

 

PEDRO GAMBOA: El jueves va a estar el director de Pemex en la conferencia matutina, veremos qué da a conocer respecto al rumbo que tomará.

 

MANUEL SOMOZA: Pues estaremos al pendiente, querido Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, mientras tanto le agradezco su tiempo en este día.

 

MANUEL SOMOZA: Yo a ti, te mando un abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente.

 

MANUEL SOMOZA: Buen martes. Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx