MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 22/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Reducción de tasa y
estímulos monetarios, buenas medidas de Banxico: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Buen
miércoles don Manuel Somoza. Gusto en escucharlo. ¿Qué información tenemos hoy?
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro. Buenos días. Bueno, pues lo primero que tenemos es un petróleo rebotando,
con alzas de alrededor del 14 por ciento, los futuros de mayo ya no cotizan a
partir de hoy, ahora está cotizando junio y están a niveles de 12 dólares por
barril. El Brent está sobre niveles arriba de los 20 dólares. Es un rebote
interesante que le da un poco de respiro a la situación petrolera, sin embargo,
el mercado todavía sigue siendo muy volátil.
Ante esto, lo que estamos
viendo en las bolsas del mundo es una reacción positiva, las bolsas suben en
Asia, suben en Europa casi 2 por ciento, acaban de abrir en Estados Unidos,
8:30, hora de México, y ya vemos al Dow, al Nasdaq, al Standard and Poor's, con
incrementos de alrededor del 2 por ciento, recuperando prácticamente las
pérdidas que tuvieron el día de ayer.
Es importante señalar que
el jueves va a aprobar el Senado un nuevo paquete adicional de estímulos para
los ciudadanos, para ayudarlos a sobrevivir la crisis del Covod-19 por 480 mil
millones de dólares. Evidentemente esto está siendo muy bien recibido.
Y por otro lado, yo creo
que lo más importante para nosotros fue una buena medida que tomó Banco de
México el día de ayer al bajar 50 puntos base la tasa de referencia, del 6.50 al
65 por ciento, pero además puso un paquete de estímulos monetarios por 750 mil
millones de pesos que van a ayudar a que los bancos tengan mayores garantías
para poder prestar dinero a las medianas y a las pequeñas industrias.
Es un paquete ambicioso,
representa el 3.3 por ciento del PIB, es la primera medida que alguien toma y
que sea una institución autónoma es muy significativo, en sentido positivo.
Realmente esto fue apoyado hasta por la Secretaría de Hacienda y la Secretaría
del Trabajo, sin embargo, que no le quiten mérito a Banco de México que fue el
que lo lanzó, es un paquete de apoyo al sector financiero que evidentemente va a
ayudar a aliviar un poco la situación que tienen las empresas mexicanas.
Ese es el comentario que
tengo hoy, Pedro.
PEDRO GAMBOA: El tipo de
cambio, don Manuel ¿cómo está en este momento?
MANUEL SOMOZA: El tipo de
cambio fíjate que aguantó bien la bajada de la tasa de interés, también aguantó
ayer bien la situación del petróleo, está cotizando sobre niveles de 24.33,
24.34, lo veo por ahí a lo largo de toda la mañana.
PEDRO GAMBOA: Además de
las medidas de Banco de México, anuncia el presidente hace unos minutos en la
conferencia matutina un decreto de medidas económicas también, el plan que tiene
el gobierno federal, ojalá que en conjunto puedan dar buenos resultados.
MANUEL SOMOZA: Pues sí,
ojalá, sin embargo, van a seguir gastando dinero en cosas que me parece que no
son estrictamente urgentes, pero como dices tú, esperemos que den resultados.
PEDRO GAMBOA: Así es.
Menciona el Consejo Coordinador Empresarial que hace falta todavía un plan de
apoyo fiscal.
MANUEL SOMOZA: Yo creo
que sí. Fíjate que se ha insistido mucho en darle mucho crédito a la pequeña y
mediana industria, créditos chiquititos. La pequeña y mediana industria no
necesitan créditos, lo que necesitan es que les den la oportunidad de pagar
después sus obligaciones fiscales, lo que necesitan es un respiro, necesitan un
plazo para poder hacerle frente a lo que tienen más urgente, que es pagar sus
nóminas y luego pagarle al gobierno, eso es lo que necesitan.
Estos créditos, pues son
créditos y los créditos se tienen que pagar o sea que esta no es una gran ayuda.
Aquí se necesita realmente un diferimiento de las obligaciones de los
contribuyentes con el propio gobierno para que puedan mantener la planta
productiva intacta.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
le agradecemos mucho su tiempo y su información en este día.
MANUEL SOMOZA: A ti
Pedro, estaremos en contacto mañana. Un abrazo.
PEDRO GAMBOA: Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx