MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 23/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados financieros locales concluyeron este jueves con resultados
mixtos: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y
vamos ahora a un corte, pero antes del corte vamos con Jorge Gordillo, analista
de economía y bolsa, para ver cuáles son sus impresiones.
JORGE GORDILLO: Los
mercados financieros locales concluyeron la jornada con resultados mixtos. La
bolsa de valores reflejó un aumento marginal de .05 con respecto al cierre de
ayer, mientras que el peso mexicano cotizó en un rango alto, entre los 24.33 y
24.86 spot interbancario, para al final cerrar alrededor de los 24.81, una
depreciación de 34 centavos respecto al cierro de ayer.
En esta sesión volátil
observamos que estuvo afectada principalmente por débiles datos económicos en
Europa y Estados Unidos, con una alta incidencia por las medidas de
confinamiento para hacer frente al coronavirus, mientras que la bolsa está
esperando todavía mayores reportes trimestrales.
A lo anterior se le
sumó los vaivenes en el precio internacional del petróleo, donde el West Texas
Intermediate subió más de 15 por ciento y ahora cotiza en 16 dólares por barril
después de las amenazas de Trump en la mañana a Irán, relacionado al Golfo
Pérsico. También la mezcla mexicana enseñó incrementos similares, está cotizando
ya arriba de los 8 dólares por barril.
Los mercados siguen
pendientes a los planes de estímulos económicos tanto en Europa como en Estados
Unidos. En Estados Unidos legisladores aprobaron un paquete nievo de ayuda por
480 mil millones de dólares. En cambio, en Europa se acordó un fondo de
reconstrucción, pero todavía no hay consenso en la cantidad exacta que se debe
de hacer.
Por último, con
relación al tema de Covid, de acuerdo al diario Financial Times, el fármaco
experimental de Gilead Sciences para el coronavirus fracasó en su primera prueba
clínica aleatoria. El ensayo chino mostró que el antiviral Remdesivir no mejoró
la condición de los pacientes ni redujo la presencia del patógeno en el torrente
sanguíneo.
Comentamos esto porque
había generado mucha euforia u optimismo en los mercados financieros esta
noticia de que Gilead se acercaba a un tratamiento efectivo ante el virus y otra
vez van dos pasos atrás y seguirán siendo otras empresas las que estén buscando
esta solución, vital para que la economía regrese a su normalidad.
Hasta aquí mis comentarios del día de
hoy, Víctor. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx