MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 24/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La presión sobre el peso
se debió fundamentalmente a la falta de medidas concretas para apoyar a la
planta productiva, para apoyar el empleo: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
MANUEL SOMOZA: … sobre
los PMI’s combinados, es decir, el sector industrial y el sector servicios
salieron bastante malos, lógico, era lo que se esperaba, y las disminuciones de
las peticiones de subsidios para el desempleo en Estados Unidos fue de 4.5
millones de solicitudes, menores a las anteriores, pero acumuladas en las
últimas cinco semanas suman 25 millones de solicitudes.
No nos debe de espantar
si vemos que el desempleo en Estados Unidos supere la cifra de los 12, 13
millones de desempleados. Todo lo que se creó en una década, se está
desapareciendo en 45 días. Claro, lo que estamos viendo, esperemos que sea de
carácter temporal, pero no deja de ser muy impactante.
La presión sobre el peso
yo creo que se debió fundamentalmente a la falta de medidas concretas para
apoyar a la planta productiva, para apoyar el empleo, la gente está criticando
mucho la inacción que hay de parte del gobierno, y bueno, esto evidentemente nos
va a acarrear unas consecuencias muy malas de un decrecimiento muy importante de
la economía mexicana este año.
Este peso que vimos hoy
presionado fue a pesar de que el petróleo subió 20 por ciento, el WTI está en
niveles de 16 y el Brent en 22. O sea que esperemos que el gobierno pueda
reconsiderar y se pongan o se implementen medidas de carácter fiscal para apoyar
el empleo y la planta productiva.
Es mi comentario, buenas
noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx