MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 24/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Concluimos una semana en la que el protagonista sin duda fue el precio
internacional del petróleo: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos con James Salazar, analista económico y bursátil. Adelante.
JAMES SALAZAR:
Concluimos una semana en la que el protagonista sin duda fue el precio
internacional del petróleo, ya hacia el final, en estos últimos días estuvo
mucho más tranquilo el mercado, vimos ahí un rebote en la referencia del WTI
hacia los 17 dólares por barril, lo cual es una buena noticia, sobre todo para
economías como la nuestra en la que dependemos, sobre todo en los ingresos del
sector público, de las ganancias del petróleo.
Lo que vimos a nivel
global es que por momentos los mercados financieros vuelven a mostrar síntomas
como de cansancio, la verdad es que estos últimos días han sido en términos
generales más sesgados hacia el sentid negativo. Además, lo que vimos en esta
última jornada es que aumentó un poco la tensión entre Estados Unidos y China
después de que varios estados de la Unión Americana quieren demandar a China
para que pague las pérdidas originadas por el Covid-19, y la respuesta de China
fue que este tipo de cosas son totalmente impredecibles y que ellos nunca
cobraron a Estados Unidos cuando surgió en el 2009 la pandemia de la influenza
H1N1.
Y además, el presidente
Trump volvió a ser tema en los mercados, tuvo una serie de declaraciones
desafortunadas, pero en específico con impacto para los mercados financieros al
decir que muy probablemente las medidas de distanciamiento social puedan durar
hasta verano.
Y lo que vimos
localmente es que el peso mexicano, el tipo de cambio, volvió a presionarse, por
momentos rompió los 25, ya nos habíamos acostumbrado varias semanas a no verlo
en esos niveles, y hoy en específico, además de todo esto que les comento, se
incluyó el tema de Brasil. Hay una tensión política interesante y fuerte en
Brasil y esto terminó afectando a la mayoría de los activos de la región, por
eso es que vimos al tipo de cambio presionarse por momentos por arriba de los
25. Generalmente este tipo de efectos son muy temporales y en uno o dos días
terminan desapareciendo.
Y en el caso de la
bolsa, volvió a ganar, fue una jornada positiva, en línea con sus pares
estadounidenses y en espera de esta temporada de reportes corporativos que en
sentido estricto en México no han salido tan malos. Son reportes al primer
trimestre que han salido en general por arriba de lo esperado.
Hasta aquí lo
acontecido en los mercados.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx