MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 27/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Buscando tendencia a la pandemia del COVID-19: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.
ALICIA SALGADO:
Bueno, hay temas que nos importan mucho, de pronto la montaña rusa que eran los
mercados financieros, tanto accionarios como tipo de cambio, se han ido
estabilizando poco a poco y salvo el hecho de que el riesgo país en México ha
crecido de manera sorprendente, casi 700 puntos base, sorprende en el nivel
internacional, todo vuelve parece a tener un poco más de visibilidad. Jorge
Gordillo, director de Análisis Bursátil de CIBanco, ¿cómo estás?
JORGE GORDILLO:
Muy bien Alicia, buena tarde.
ALICIA SALGADO:
¿Cuáles son las expectativas que tú tienes o que tienen los mercados que parecen
muy tranquilos? Todavía no se resuelve ni siquiera por mucho el problema
petrolero, sigue ahí haciendo sus vaivenes y sin embargo, el tipo de cambio se
ha fortalecido.
JORGE GORDILLO:
Bueno, el tipo de cambio tomó algo de tranquilidad al principio de esta semana,
y bien, como dices, estamos lejos de llegar a una completa mejora para los
mercados financieros, pero simplemente hoy están esta semana un poco
esperanzados por las noticias que hemos escuchado de varios países de que van a
intentar hacer planes por reabrir en el mes de mayo.
A falta de
vacunas, a falta de medicinas o tratamientos efectivos para lograr mitigar o
vencer al virus que nos aqueja, lo que los gobiernos han hecho es aplanar la
curva y países que estaban muy afectados como son Italia y España, han estado
enseñando ya datos cada vez menores de contagios diarios que nos permiten tener
este tipo de estrategias.
El mismo Estados
Unidos empezó ya a enseñar el tipo de tendencia en los contagios nuevos, y van a
hacer el intento por ir abriendo gradualmente por ciertos sectores, por ciertas
regiones a la economía y van a poner el ejemplo para muchos para poder ya
empezar a reactivar la economía.
Esto tiene un
riesgo de que pueda volver a rebotar de manera positiva y por eso vimos un mejor
desempeño del peso en estos días. Contrariamente, también es una semana un poco
complicada porque vamos a tener reportes del PIB del primer trimestre tanto de
Estados Unidos, de Europa y de México. Y aunque todos sabemos que las tres
regiones van a estar más afectadas en el segundo trimestre, por lo menos ya el
mes de marzo para muchos ya tuvo impacto negativo, incluso para México en los
primeros dos meses el IGAE que presentamos la semana pasada, ya enseñaba niveles
negativos.
Entonces vamos a
darnos una idea de cuáles son los efectos, cómo ha ido dejando las afectaciones
económicas la pandemia y puede ser que esto frene un poco el entusiasmo de
reapertura de los países.
ALICIA SALGADO:
Bueno, en el caso de Italia, creo que también es sorprendente porque siendo el
país que más número de fallecimientos ha registrado en proporción de población
también enfermos, si uno lo compara con China o con Estados Unidos, simplemente
China con mil 400 millones de habitantes y 80 mil enfermos, casi 90 mil, o
Estados Unidos con 350 mil de población, te hace la diferencia.
Hoy por hoy
ninguno de los países está poniendo “vamos a abrir la ventana mañana y vamos
todos igual”, están planteando un regreso súper ordenado y paulatino.
JORGE GORDILLO:
Es una estrategia de reapertura gradual, incluso regional, no todas las ciudades
se van a poder abrir al mismo tiempo, y van a intentarlo, van a tratar de cómo
lograr hacer una economía conviviendo con el virus. Sabíamos que esto iba a
venir en cualquier momento, las economías no pueden estar completamente cerradas
por mucho tiempo, y bueno, en la medida en que les funcione, van a seguir de
ejemplo para otros países como el nuestro a la hora que intentemos hacer lo
mismo a mediados de mayo o junio.
ALICIA SALGADO:
Pues muchísimas gracias por esta participación semanal, Jorge Gordillo,
director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Muchas gracias
George.
JORGE GORDILLO:
Gracias a ti Alicia. Buena tarde.
ALICIA SALGADO:
Hasta luego.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx