MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       28/ABRIL/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Acumula la bolsa de valores 5 jornadas creciendo y el tipo de cambio volvió a apreciarse frente al dólar: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y vamos con Jorge Gordillo en su análisis económico y bursátil.    

 

JORGE GORDILLO: Llevamos otro día positivo para los mercados financieros, en especial la bolsa de valores ya acumula cinco jornadas creciendo y el tipo de cambio volvió por segundo día a apreciarse frente al dólar de una manera generalizada, esto porque hemos estado observando planes o por lo menos intentos de los gobiernos de los principales países del mundo por reabrir tan pronto como mayo. En esta ocasión observamos a Francia decir que intentará abrir a partir del 11 de mayo y así evitar un derrumbe económico.

 

En materia económica, destacaron débiles datos en Estados Unidos de confianza al consumidor que fue de abril, cayó a 86.9 puntos, el peor dato desde mayo de 2014. Así decíamos que iba a ser la semana, un contraste entre el optimismo del mercado por posiblemente ver alguna ya reactivación o por lo menos algún movimiento en la economía de Estados Unidos y de Europa, en contraste con los malos datos que saldrán seguramente para el mes de abril por el cierre completo de las actividades.

 

La subida de la mayoría de los precios de los activos financieros son una muestra de que el inversionista busca noticias positivas, noticias que lo motiven para buscar activos de mayor riesgo, aunque la caída del petróleo vuelve a poner de manifiesto la realidad de la coyuntura que vive el mundo.

 

Por momentos de la sesión el precio del crudo se cayó casi más del 10 por ciento, aunque final la caída solo fue del 2 por ciento, pero ya el precio anda por abajo de los 13 dólares por barril en el West Texas Intermediate y es probable que para mediados de mayo podamos ver otra vez cotizaciones muy bajas cercanas a los 10 dólares por barril porque sigue parada la economía, sigue cero demanda de petróleo y de gasolina y la producción de petróleo aunque ha bajado, seguirá aumentando y los almacenamientos seguirán saturados.

 

Este problema no se va a resolver en el corto plazo y va a tener un impacto en los mercados financieros.

 

Gracias Víctor, buenas noches.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx