MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 30/ABRIL/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La segunda filial más grande que tenemos es el fiduciario de CIBanco,
uno de los más importantes del país, que compite al tú por tú con los grandotes:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza
Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar,
en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel Somoza, qué gusto saludarte, presidente de Inversiones de
CIBanco, y fíjate que me quedó muy presente lo que dijiste la semana pasada de
cómo habías encontrado en estos días, en este tiempo, en este temporal, la
posibilidad de atender más a tus clientes en el sentido tecnológico, de cómo
habías echado mano, y te has vuelto una referencia, Manuel, en ese sentido,
decir: caray, algo bueno está pasando ¿no? Algo bueno está pasando con CIBanco
en ese sentido, contigo como persona, como presidente de Inversiones, cómo le
encontraste un sentido bien bonito a todo esto ¿no?
MANUEL SOMOZA:
Pues sí, gracias a Dios, Fernanda. Primero, buenas tardes.
FERNANDA
FAMILIAR: Qué gusto saludarte.
MANUEL SOMOZA:
Estoy encantado de estar aquí contigo.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Qué rendimientos han dado tus fondos? Porque decías que los clientes
están más contentos, o sea, siempre hemos estado contentos, pero que ahora
sentimos mucho cobijo, pues, necesario.
MANUEL SOMOZA: Tu
pregunta es muy buena. Tenemos nueve fondos de inversión, de los cuales ocho son
ganadores y nada más tenemos uno, que es muy chiquito, que tiene una pequeña
pérdida, pero te los platico.
Los fondos que
invierten en renta fija en pesos, nada más en bonos del gobierno mexicano, o sea
que son súper seguros, tiene, el que invierte hasta un año, un rendimiento bruto
anualizado de 7.12 y el que invierte hasta tres años, el 7.37.
Tenemos un
tercero que invierte también en papel privado y la mitad del fondo invierte en
papel privado y la otra mitad en papel gubernamental. Este como tiene un poquito
más de riesgo, tiene un rendimiento del 7.56, más alto que los dos anteriores, y
con buenas perspectivas. El papel privado que tenemos en el portafolio es
calificación AA o AAA con vencimientos en el corto plazo. O sea que hasta ahí
vamos muy bien, estos son rendimientos anualizados.
Pero luego
tenemos dos fondos en dólares que van extraordinariamente bien. Uno que invierte
a corto plazo, que se llama CIUSD, trae un rendimiento en pesos del 26 por
ciento, no anualizado, en los primeros cuatro meses, y un rendimiento en dólares
del 0.51. Lógicamente este fondo lo que le dio al cliente fue una enorme
cobertura, por eso el gran rendimiento en apenas 100 días.
Y el que invierte
a más largo plazo, tiene un rendimiento positivo en dólares de 1.42 y un
rendimiento positivo en pesos del 27.61, igual, en cien días. Estos no son
rendimientos anualizados, quiere decir que si alguien invirtió 100 pesos, hoy
tiene 127 pesos, cien días después, del primero de enero al 29 de abril.
FERNANDA
FAMILIAR: Oye, muy bien.
MANUEL SOMOZA:
Muy bien, extraordinariamente bien. Ahora, tenemos tres fondos que son de
riesgo, que invierten en acciones, los anteriores en pura renta fija. El fondo
más grande que tenemos, invierte en la Bolsa de Nueva York y tiene un
rendimiento en pesos positivo, en cien días, del 16 por ciento.
El portafolio en
dólares ha bajado el 7, pero como todo este portafolio está invertido en
dólares, en acciones que cotizan en dólares, la revaluación del dólar hace que
tengamos un rendimiento en pesos positivo del 16 por ciento. O sea, quien compró
esta acción del CIEQUS el primer de enero en 100 pesos, pues hoy tendría 116
pesos en la bolsa, a pesar de haber sido un fondo de riesgo y a par de estar en
uno de los mercados más volátiles que hemos visto en la historia ¿no? O sea que
también me siento francamente contento.
En tamaño, el
segundo más grande de los fondos de riesgo es el que invierte en Europa. Bueno,
pues este fondo tiene un rendimiento positivo en pesos en cien días del 5.68, a
pesar de que el portafolio haya bajado el 13 por ciento en euros.
Y el único fondo
donde tenemos una pequeña pérdida, es el que invierte en la Bolsa Mexicana de
Valores. Es un fondo muy chiquito, vale muy poco, por decir algo, el que
invierte en Nueva York vale 700 millones de pesos y este fondo apenas y vale 16
millones.
O sea, realmente
nuestros clientes casi no tienen dinero ahí, afortunadamente, tiene una pérdida
en pesos del 10 por ciento, que no es mala porque la bolsa ha bajado el 15 por
ciento, o sea, le hemos ganado al índice de la bolsa.
O sea que ahí yo
estoy francamente contento, pero lo que más gusto me da, es que en este uso de
la tecnología, platicando a diario, con cerca de 30 clientes, estoy plática y
plática y plática con ellos por videoconferencias, la verdad que he sentido a mi
clientela bastante tranquila.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Cómo van las filiales de las empresas, de la holding de CIBanco?
¿Cómo va ese tema, por ejemplo?
MANUEL SOMOZA: Te
contesto. El grupo trae al cierre de marzo 15 por ciento de incremento en las
utilidades. Al banco le ha ido muy bien, porque como te expliqué la vez pasada,
nuestra principal fuente de ingresos son el sector de cambios y los derivados y
hemos tenido en marzo el mes récord de ingresos en la historia del banco.
Pero las filiales
van muy bien. La segunda filial más grande que tenemos es el fiduciario de
CIBanco y es uno de los fiduciarios más importantes del país, compitiendo al tú
por tú con los grandototes, ahí traemos ingresos 18 por ciento arriba del año
pasado.
La casa de bolsa,
con toda la operatividad por la volatilidad de los mercados, trae ingresos 150
por ciento arriba del año. Y los fondos de inversión nos han dejado incrementos
en los ingresos del 11 por ciento.
O sea que no nos
podemos quejar, honradamente estamos enfrentando esta crisis con muy buenos
resultados, esperemos que esto se mantenga así, y esto es producto no de la
casualidad sino de toda una estrategia, de una diversificación de ingresos, de
que tecnológicamente hemos adelantado mucho, tenemos cerca de 2 mil y pico de
gentes en home office funcionando al cien por ciento, con extraordinaria
eficiencia.
Estamos
aprendiendo un montón, seguro que cuando regresemos a la normalidad vamos a
hacer una bola de cambios para ahorrarnos costos en oficinas, costos de
operación, porque ya aprendimos que sí se puede operar en forma mucho más
barata.
FERNANDA
FAMILIAR: Por supuesto, y además más efectiva, Manuel.
MANUEL SOMOZA:
Pues sí, gracias a Dios. Y yo en mi vida, y soy muy trabajador, nunca había
podido entrevistarme con 30 clientes en un solo día. Ahora lo estoy haciendo en
forma cotidiana, de lunes a viernes.
FERNANDA
FAMILIAR: Es que cuando decimos que cuando regresemos a la normalidad va a
cambiar, no es más que decir “estamos encontrando herramientas que no sabíamos
antes o no habíamos entendido que teníamos que trabajar y ahorrar tiempo”.
MANUEL SOMOZA:
Sí, o no nos habíamos atrevido a llevarlas sus últimas consecuencias.
FERNANDA
FAMILIAR: Exacto.
MANUEL SOMOZA:
Pero esto nos ha obligado a ser mucho más eficientes, y de veras no es que le
trate de buscar lo bueno a todo, porque así es mi carácter, pero esto me está
dando y nos está dando, una oportunidad para todos hacer mejor nuestra chamba.
FERNANDA
FAMILIAR: Sin duda alguna. Yo estoy completamente de acuerdo contigo, Manuel. Y
mira, hablando de dinero, y me siento muy tranquila, Manuel, muy tranquila, de
tener mi dinero con ustedes. Muy tranquila porque esto que me dices y que
compartes aquí en el micrófono, sí el dólar a 25 pero va a volver en algún
momento a estabilizarse a los diecinueves, es decir, todo pasa. ¿Es correcto?
MANUEL SOMOZA:
Pues mira, sí. No sé a dónde se va a regresar, yo creo que lo peor ya lo
vivimos, pero como honradamente tenemos que reconocer que no podemos hacer
pronósticos, por eso yo siempre digo que hay que tener diversificadas las
inversiones.
Mi expectativa es
que de aquí a fin de año el peso contra el dólar ya no se siga devaluando tanto
y a lo mejor se baja a los 23 bajos, no creo que regresemos a los 19, pero a lo
mejor sí a los 23 y en la parte alta, a lo mejor un día l volvemos a ver a
24.50, tampoco me espantaría, porque todos los días están sucediendo cosas, pero
sí creo que estamos entrando poco a poco en un tema de mayor estabilidad.
Más ahora que
además se acaba de descubrir, ya hay buenas noticias en la parte médica del
coronavirus, porque estos laboratorios de Gilead Sciences aparentemente están
atinándole a una cura que según la FDA, que es la agencia en Estados Unidos que
da permisos para este tipo de fármacos, le está gustando, los resultados han
sido buenos, ojalá y ese sea el camino.
Si encontramos
una cura o una vacuna que también Pfizer está a punto de empezar a probar,
bueno, entonces ese panorama nos va a cambiar.
Yo creo que
tenemos que ver esto como un tema muy serio, pero es un tema personal y tenemos
que tener confianza en que vamos a salir adelante, esto no se va a acabar.
FERNANDA
FAMILIAR: Los teléfonos, Manuel Somoza, de CIBanco para comunicarnos, es tiempo
de hablarte y poner nuestro dinero en manos de CIBanco contigo. Los teléfonos
poR favor.
MANUEL SOMOZA:
55-1100-1586 para hacer un portafolio que capture las oportunidades que hoy ya
existen.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx