MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       05/AGOSOTO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Las principales bolsas de valores en el mundo prolongaron la tendencia alcista con la que han comenzado en agosto: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Los mercados financieros se voltearon a positivos ante aparentes avances en la negociación del nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, comentó que hay condiciones para concluir las negociaciones antes del fin de semana ya que se han logrado concesiones en las peticiones de demócratas y de la Casa Blanca.

 

Con esto se rompió la mala racha de los últimos días del peso mexicano, que se ubicó en 22.35 al cierre, una apreciación frente al dólar de 45 centavos. Por otro lado, el mercado esperaba un reporte del sector servicios en Estados Unidos que evidenciara enfriamiento en la recuperación del sector para julio ante las nuevas restricciones por los preocupantes rebrotes registrados desde el mes pasado. Sin embargo, el indicador ISM de servicios mejoró con respecto junio y superó sorpresivamente lo esperado por mucho. El repunte proviene de una base tan baja, que las empresas no necesitan contratar a más personas para satisfacer la demanda.

 

El problema está en el empleo, ya que la baja demanda no da fuerza para seguir superando a la misma velocidad de los meses pasados. Hoy la agencia ADP reportó en Estados Unidos un estimado de empleo privado de julio, el cual observó solo un repunte de 166 mil puestos de trabajo, lejos del 1.5 millones que se esperaban y de los 4.3 millones generados en junio. Este indicador es un proxy de los que será el dato oficial el próximo viernes.

 

Por otro lado, la caída mayor a lo esperado en los inventarios de petróleo en Estados Unidos, sirvió de revulsivo para el crudo, el cual su referencia del West Texas Intermediate subió por momentos por arriba de 43 dólares por barril, algo que no sucedía desde marzo, antes del estallido de la crisis. Incluso el precio de la mezcla mexicana cerró por arriba de los 40 dólares.

 

Por último, las principales bolsas de valores en el mundo prolongaron la tendencia alcista con la que han comenzado en agosto. En esta ocasión la Bolsa Mexicana concluyó con una ganancia cercana al 1.2 por ciento.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx