MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        05/AGOSTO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

México no puede estar cambiando las reglas cada vez que se le ocurra: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Información de los mercados y también temas interesantes, sobre todo un paquete de apoyo en Estados Unidos que cuándo estará ya listo. Manuel Somoza, nos da mucho gusto saludarte y bien día.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, muy buenos días. Pues sí, los mercados lo que están esperando impacientemente es que se arregle el tema entre republicanos y demócratas y el secretario del Tesoro, Mnuchin, dijo que era probable que este fin de semana hubiera noticias, ya que las posturas se habían acercado bastante. Esto les ha dado ánimo a los mercados y tenemos a las bolsas subiendo en Asia, en Europa y también ligeramente en Estados Unidos. O sea que por ahí las cosas son buenas.

 

El dato que no salió bien en Estados Unidos es el dato de los empleos creados en el sector privado, fueron como 168 mil, cuando se esperaba una cifra superior a un millón. Entonces hay que esperar con cautela, porque este viernes seguramente saldrá el crecimiento de la nómina total de Estados Unidos y vamos a ver cómo sale. El indicador del empleo es un indicador bien, bien importante.

 

TANIA DIAZ: Claro.

 

MANUEL SOMOZA: El dólar se sigue debilitando frente al euro, el euro está en 1.18, y el peso gana un poquito de terreno. Ayer había cerrado en 22.75 y hoy lo vemos cotizando a niveles de 22.40, 22.41. La bolsa en México también por primera vez en una semana tiene un crecimiento de 0.98 por ciento. O sea que vamos a tener un día razonablemente bueno de mercados.

 

Hasta ahí los más importante de las noticias, mi querida Tania.

 

TANIA DIAZ: Y preguntarte rápidamente. ¿Hay preocupación en inversionistas con un anuncio que hizo el presidente respecto a la reforma energética? ¿Qué sabes tú sobre esto, Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Sí es preocupante, el presidente ha estado hablando del tema y quiere que los órganos reguladores autónomos apoyen a Pemex y apoyen a la Comisión Federal de Electricidad y para tal efecto quiere que se les privilegie una serie de cuestiones y que entonces se revise que no haya ningún subsidio para ninguna otra empresa.

 

Sin embargo, el malestar aquí está en que al querer reformar la Reforma Energética, pues seguramente va a cancelar los proyectos que ahí había y esto contraviene lo que los inversionistas, sobre todo los extranjeros, han venido pidiendo, que es certidumbre. México no puede estar cambiando las reglas cada vez que se le ocurra.

 

Ese sentimiento sí está en el mercado, es un sentimiento que no es bueno porque no abona a la confianza y no abona a la inversión en nuestro país. Entonces vamos a ver a qué se llega, ojalá y las cosas no lleguen a lo que quiere el presidente, pero bueno, vamos a esperar. La noticia no fue bien recibida.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues estamos como siempre muy atentos a tus comentarios. Manuel Somoza, muchas gracias y buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, gracias a ti. Que tengas un buen día,

 

TANIA DIAZ: Igualmente, muchas gracias Manuel.