MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 06/AGOSOTO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Las principales bolsas de valores concluyeron este jueves en terreno mixto:
Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS:
Nosotros vamos ahora con el análisis económico y financiero de Jorge Gordillo.
Adelante Jorge.
JORGE GORDILLO: El peso
mexicano tuvo una sesión muy volátil. En las primeras horas de la jornada se
presionó hacia los 22.60 por dólar spot, en gran parte por la incertidumbre
sobre la esperada aprobación de un nuevo plan de estímulos monetarios en Estados
Unidos para luego recortar pérdidas hacia los 22.30, beneficiado por una cifra
mejor a la esperada en las solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos.
Al final, concluyó alrededor de los 22.40 spot, una ligera depreciación respecto
al cierre de ayer.
Por su parte, las
principales bolsas de valores concluyeron en terreno mixto, con caídas en Europa
y Asia y ganancias en Estados Unidos y México. De acuerdo a las últimas
noticias, los cuatro negociadores principales en Washington parecen estar cerca
en algunos asuntos del acuerdo sobre el nuevo paquete de estímulos, pero siguen
distantes sobre grandes aspectos, como es el tamaño de los beneficios federales
para decenas de millones de trabajadores desempleados.
Por otro lado, las
ganancias en la mayoría de los activos de mayor riesgo se consolidaron después
de que se dio a conocer la cifra de solicitudes iniciales de subsidios por
desempleo en Estados Unidos, las cuales bajaron más de lo esperado, hasta su
menor nivel desde el inicio de la pandemia. Esta es una buena señal ya que todo
el mes de julio se observaron alzas.
Al respecto, mañana por
la mañana se reportará el dato oficial de empleo y desempleo para julio que
evidenciará una menor recuperación del desempleo que se detonó en marzo y abril.
Por último, el
incremento generalizado de la tasa de contagios del Covid-19, que vuelve a ganar
ritmo en Europa y en América, ha elevado las restricciones en algunos países.
Francia ha añadido a Aragón a sus recomendaciones de no viajar y Alemania ha
decretado aislamiento obligatorio a quienes lleguen de zonas de riesgo.
Esa incertidumbre por
los brotes ha reforzado el peso del oro el cual cotiza cerca de los 2 mil 60
dólares por onza.
Hasta aquí mis
comentarios del día d hoy Víctor. Que tengan buena noche.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS: Muy interesantes
como siempre tus comentarios, mi querido Jorge Gordillo.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx