MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        10/AGOSTO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Creación de empleos en EU, buena noticia: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Vamos a actualizar la información que tiene que ver con los mercados, la cotización de dólar y este paquete fiscal, este paquete fiscal en Estados Unidos que no se concretó. Manuel Somoza, qué gusto saludarte, buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, el gusto es mío. Pues mira, como bien lo dices, no llegaron a ningún acuerdo, sin embargo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva por encima de la autorización del Congreso, diciendo que les va a pagar a los desempleados en lugar de 600 dólares a la semana, que era el acuerdo anterior, 400 dólares, de los cuales el 25 por ciento van a tener que ser financiados por cada uno de los estados.

 

Esto evidentemente no se tomó muy bien, sin embargo, en la parte positiva te diría que el secretario del Tesoro, Mnuchin, sigue negociando con la señora Pelosi, que es la representante del Congreso, la presidenta de los demócratas, y dijeron que aunque el Congreso ya está de vacaciones, ellos seguirían trabajando en un plan que pudiera darles ayudas a los norteamericanos de aquí hasta el mes de diciembre.

 

Vamos a ver en qué queda todo esto, pero el paquete que esperaba todo el mundo de 1.2 trillones de dólares, pues simplemente no cristalizó. Esa no es una muy buena noticia.

 

TANIA DIAZ: Claro.

 

MANUEL SOMOZA: Lo que sí fue una buena noticia fue la creación de empleos en Estados Unidos que salió el viernes, en julo se crearon 1 millón 700 mil empleos. Se esperaba una creación de un millón 400, o sea, el dato fue mejor de lo esperado. Sin embargo, sí se nota cómo hay una enorme dificultad para empezar a crear empleos. Acordémonos que en el mes de junio se crearon 4 millones y ahora nada más 1 millón 700 mil y todavía quedan pendientes por recuperar 10 millones de empleos de los 20 que se habían perdido al mes de marzo.

 

El dólar amanece estable, las bolsas en Estados Unidos mixtas, sube el Dow Jones, sube el Standard and Poor's, sin embargo, hay una ligera contracción en el Nasdaq. La Bolsa Mexicana de Valores también sube 0.83 en este momento y el peso cotiza en niveles de 22.47.

 

Eso es lo que tengo, mi querida Tania.

 

TANIA DIAZ: Bueno, así las cosas. Entonces mañana veremos cuál será el panorama. Gracias como siempre Manuel Somoza.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti, que tengas una muy buena semana junto con tu audiencia.

 

TANIA DIAZ: Igualmente.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Tania.

 

TANIA DIAZ: Gracias y bien día Manuel.