MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        10/AGOSTO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Posible cautela de Banxico para bajar la tasa de interés: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: ¿Cómo están los mercados esta mañana? Parece que el peso se está fortaleciendo, aunque sea un poco. Manuel Somoza, comenzamos con eso. ¿Te parece? Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, muy buenos días. Sí, en efecto, hoy hay un sentimiento optimista en los mercados. Primero, porque las infecciones parece que se han detenido en su crecimiento en los Estados Unidos y eso es una buena noticia. Y también se han controlado bastante bien los rebrotes que había en Australia y algunos que se habían presentado en Europa y esto evidentemente ha beneficiado a nuestra moneda. Recordemos que cuando el rumbo de los mercados es positivo, la gente vende Treasuries y se atreve a comprar cosas con un poco más de riesgo y eso es lo que beneficia al peso en este momento.

 

Además, hay buenas noticias económicas en Europa, sobre todo la confianza de los inversionistas en Alemania crece muy por encima de lo estimado.

 

En México no tenemos muchas noticias económicas y además están atrasadas, salió el dato de la producción industrial de junio, que marca un retroceso en el año de menos 17 por ciento. La verdad es que la economía mexicana no está progresando como las economías de los países avanzados, aquí todavía no se ven mejoras sustanciales. Es probable que lo peor ya lo hayamos visto, sin embargo, los datos que siguen saliendo son bastante malos y nos llevan a pensar que este año sí vamos a tener una reducción, una contracción en la economía del orden del 10 por ciento, que sería el doble de la que van a tener nuestros vecinos del norte.

 

En otra cosa, los mercados van a estar en México preocupados para ver cuál es la decisión de Banxico que viene el jueves para ver qué hace con la tasa de interés. Se espera que baje medio punto, de 5 a 4.50, sin embargo, el hecho de que la inflación del mes de julio haya ya estado en niveles del 3.60 y todo indique que la de agosto puede ser más alta, a lo mejor previene a Banco de México para que sea más cauteloso en este movimiento de baja.

 

Yo creo que esto es lo más interesante. También hay que ver que el optimismo de los mercados en Estados Unidos se atribuye a que Trump quiere imponer una nueva reducción de impuestos, quiere eliminar o reducir las ganancias de capital, lo cual bueno, ayudaría más a la gente de altos ingresos, pero la gente de medianos ingresos quiere recortarles el Impuesto sobre la Renta, sin embargo, para poder hacer esto necesita de la aprobación del Congreso y está muy difícil que se la den, son embargo, el solo anuncio de que querer hacerlo, ha tonificado los mercados en forma positiva.

Ese es mi comentario Tania.

 

TANIA DIAZ: Ahí están las reacciones entonces sobre esta medida que pretende hacer el presidente Trump. Pues estamos muy pendientes como siempre. Muchas gracias Manuel Somoza y mañana te escuchamos de nuevo. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Tania. Buen día también.

 

TANIA DIAZ: Buenos días.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx