MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       18/AGOSOTO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

La incertidumbre y volatilidad siguen marcando lo vaivenes del tipo de cambio: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: La incertidumbre y volatilidad siguen marcando lo vaivenes del tipo de cambio. En la sesión de hoy, el peso mexicano tuvo un comportamiento parecido al de ayer, iniciando las primeras horas pegado a los 22 por dólar spot, para luego presionarse hacia los 22.20.

 

Respecto a las bolsas de valores, en Estados Unidos el índice Standard and Poor's 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos históricos, mientras que el índice IPyC de la bolsa mexicana registró una corrección técnica por toma de utilidades, después de varios días observando alzas.

 

El tema de las tensiones entre Estados Unidos y China sigue dominando la atención de los inversionistas, ayer la administración del presidente Trump aumentó la presión contra Huawei. La Casa Blanca intenta cerrar las líneas de suministro de China, incluyendo cualquier proveedor de chips para Huawei en la lista negra de empresas vetadas para firmas estadounidenses. La medida ha castigado a 38 fabricantes de chips en Asia. La administración de Trump considera que Huawei es el brazo del estado de vigilancia del Partido Comunista chino.

 

Asimismo, el otro asunto relevante es el enfriamiento entre republicanos y demócratas para sacar adelante un nuevo paquete de medidas de estímulo económico en Estados Unidos. En ese sentido, hoy la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, dijo que los demócratas en el Congreso están dispuestos a recortar a la mitad su proyecto de alivio para alcanzar un acuerdo sobre la nueva legislación de la Casa Blanca y los republicanos.

 

Por último, en México el presidente López Obrador declaró que dentro de los próximos quince días el gobierno revivirá el Plan de Infraestructura en materia energética acordado con la iniciativa privada desde el año pasado, como un mecanismo de recuperación económica ante la crisis derivada por la pandemia del Covid-19. El proyecto original contemplaba una inversión cercana a los 100 mil millones de dólares.

 

Los últimos proyectos que han anunciado han decepcionado a inversionistas y al mercado financiero, vamos a ver cómo se da en esta ocasión.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy Víctor. Que tengan buena noche.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx