MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        31/AGOSTO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Agosto fue francamente bueno para casi todas las bolsas del mundo: Manuel Somoza

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Hasta aquí la información, muchas gracias por acompañarnos, lo espero mañana a las 20 horas en este espacio de noticias, por lo pronto, los dejo con toda la información financiera y económica con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Hoy las bolsas con un comportamiento raro porque los datos económicos que salieron de China y de Europa fueron buenos y sin embargo todas las bolsas en el mundo estuvieron negativas, con excepción del Nasdaq, que es el índice de las tecnológicas en Estados Unidos, y esto fue motivado por un split que hizo Apple y el otro fue de Tesla, que le dieron aliento al mercado. Sin embargo, los mercados realmente estuvieron hoy en rojo.

 

El dólar se siguió debilitando con respecto al resto de las monedas por la cantidad de dólares que se están emitiendo, eso benefició al peso que cerró finalmente en 21.88. En sus mejores momentos había tocado 21.78, muy temprano en la mañana.

 

Además, yo quisiera comentar que la conclusión de Jackson Hole, donde se reunieron los principales banqueros centrales del mundo, pues fue bastante bien recibida por los mercados financieros internacionales ya que ahí se dijo que por lo menos Estados Unidos iba a adoptar una política monetaria de carácter flexible. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque la inflación subiera por encima del 2 por ciento, como lo que ellos buscan es el promedio en 2 por ciento, no necesariamente iba a tener la Fed que subir las tasas de interés.

 

Esto realmente se tomó bien, pero bueno, así son los mercados y hoy lo que vimos fue una toma de utilidades generalizada en un mes de agosto que fue francamente bueno para casi todas las bolsas del mundo. La bolsa mexicana sí tuvo una contracción importante el día de hoy, de más del 2 por ciento, tuvo un mes malo a pesar de que el resto del mundo las bolsas del mundo tuvieron datos positivos en el mes de agosto, y mañana inicia septiembre, ya veremos cuáles con los resultados.

 

Ese sería mi comentario, muy buenas noches, muchas gracias y buena semana para todos.