MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 03/DICIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Nos fue muy bien con nuestros fondos de inversión en noviembre, mucho
mejor que en octubre: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel Somoza, qué gusto saludarte, presidente de Inversiones de
CIBanco, gracias por estar con nosotros aquí en QTF. Los rendimientos, Manuel,
qué resultados tienes de los fondos de inversión de CIBanco en el mes de
noviembre. Ya estamos a 3 de diciembre, arranca el mes con otras estrategias que
tendrás, pero cómo nos fue en el mes de noviembre en CIBanco.
MANUEL SOMOZA:
Buenas tardes Fernanda, con el gusto de estar aquí como todos los jueves desde
hace 16 años.
FERNANDA
FAMILIAR: Fíjate nada más qué maravilla.
MANUEL SOMOZA: Yo
quisiera decirte que nos fue muy bien en el mes de noviembre, nos fue mucho
mejor que en octubre, los tres fondos de inversión que tenemos en pesos, que
nada más invierten en valores del gobierno federal, o sea que son muy seguros,
uno invierte hasta un año, el otro hasta tres años y el otro hasta cinco años,
tuvieron rendimientos brutos anualizados del 5.83 el primero, el que invierte a
un año, de 6.17 el que invierte hasta tres años, y de 6.26 el que invierte hasta
cinco años.
Evidentemente
entre más largo invertimos tenemos la probabilidad de tener mejores
rendimientos, pero los fondos tienen mayor volatilidad. Sin embargo, yo creo que
son resultados francamente buenos porque la tasa de referencia de Banxico hoy
está en 4.25 y es muy probable que en la próxima reunión del Banco de México del
próximo 17 de diciembre, trate de bajar la tasa al 4 por ciento.
Tenemos dos
fondos en dólares muy exitosos, en el primero, el rendimiento en dólares es muy
chiquito, en los primeros once meses del año tiene un rendimiento del 0.43 por
ciento en dólares, muy chiquito. ¿Por qué es tan chiquito este rendimiento?
Porque es el fondo más seguro que tenemos, invierte en Treasury Bills y ahí no
hay manera de que pierda nadie, entonces se mantienen los dólares y aparte tiene
la ganancia de la devaluación del peso. Pero visto desde el punto de vista de
dólares, paga poquito, pero te tiene cubierto contra la devaluación.
Pero tenemos otro
fondo que se llama Navigator, que este no invierte en Treasuries, invierte en
papel privado de empresas norteamericanas de buen tamaño, que tienen buena
liquidez, que no alcanzan a tener grado de inversión, pero son empresas bastante
prósperas y crecientes. Bueno, pues este fondo en los primeros once meses trae
un rendimiento en dólares del 6.83 por ciento.
FERNANDA
FAMILIAR: Muy bien.
MANUEL SOMOZA: O
sea que es un fondo que ha pagado más en dólares de lo que pagan los fondos en
pesos. Nos encanta este fondo, pero es un fondo cuyo horizonte de inversión para
nuestros inversionistas debe ser de por lo menos 18 meses. O dicho de otra
manera, solo lo recomendamos a la gente que quiere invertir en él, pero está
dispuesta a quedarse 18 meses, aunque el fondo lo puede vender cuando se le dé
la gana, pero que por lo menos la intención inicial sea esperarse 18 meses. Como
hemos platicado, el plazo ayuda enormemente a mitigar los riesgos. Es un fondo
que tiene su volatilidad y por eso lo recomendamos a este plazo medio y es de
riesgo moderado.
Y luego tenemos
nuestro fondo que invierte en acciones en Nueva York, en una canasta de empresas
tecnológicas, aunque ahora ya estamos metiendo algunas de consumo como WalMart,
como Office Depot, además de Apple y Amazon y Google y todas estas que ya
ustedes conocen, bueno, pues este fondo trae un rendimiento al cierre de
noviembre, del 25 por ciento en dólares. Además, que es un rendimiento que ha
crecido otro poquito en los primeros días del mes de diciembre. Nos gusta este
fondo, creo que el año entrante puede dar buenos resultados, a lo mejor ya no
tan grandes, tenemos que moderar nuestras expectativas, pero sí creo que es un
fondo que nos puede dar el año entrante rendimientos en dólares entre el 8 y el
10 por ciento.
Y el fondo que
invierte en Europa tuvo un mes extraordinario. En el puro mes ganó el 10 por
ciento, iba perdiendo en euros el 10 por ciento, y púmbale, en el mes tuvo una
ganancia del 10 por ciento, con lo cual el rendimiento en euros es cero, es
decir, ya recuperó totalmente la pérdida que venía desde el mes de marzo, pero
si vemos el rendimiento de este fondo en dólares, está en niveles del 13 por
ciento. ¿Por qué? Porque es un fondo en euros y los euros se han comportado
mejor en el mercado cambiario que los propios dólares.
O sea que yo
estoy contento, creo que nos fue bien, creo que podemos tener un cierre de
diciembre agradable, los rendimientos creo que los podemos mantener e
incrementar un poquitín, el riesgo de los mercados es el control de la pandemia,
no te quepa la menor duda, pero también hay que tomar en cuenta que la euforia
de los mismos mercados en los últimos meses es producto de la vacuna, los
inversionistas siempre agarran y están entre decidir si son conservadores porque
les da miedo la pandemia o si son más agresivos porque ven que vamos a llegar a
la normalidad más rápido por las vacunas.
Y yo te diría que
las noticias de las vacunas han tenido más peso en el ambiente de los mercados,
pero yo tengo que ser profesional y distinguir y decir: a ver, el riesgo de
todos los mercados sigue siendo la pandemia, yo soy optimista, moderadamente
optimista, creo que sobre todo en los países desarrollados, que es donde tenemos
las inversiones más fuertes van a lograr controlarla, controlar la pandemia, y
entonces tenemos una perspectiva para el 2021 francamente buena: muy bajas
tasas de interés, estabilidad, crecimiento económico a niveles de 4 por ciento
en Estados Unidos, del 5 y 6 por ciento en Europa, bueno, qué más pedir.
Pero ojo, vamos a
tener que estar viendo los dos ángulos, el control de las infecciones y, obvio,
el desarrollo de las vacunas y su implementación, que realmente la vacunación se
empiece a dar en forma ordenada y masiva.
FERNANDA
FAMILIAR: En un minuto, antes de los datos de CIBanco, ¿no hay influencia en el
tema de la renuncia de Romo? Es decir, que los empresarios hayas visto que
sacaron dinero o que ya no van a ser atendidos en Palacio Nacional o que sí, o
sea, ¿no influyó absolutamente nada este vínculo que existía entre la 4T y los
empresarios?
MANUEL SOMOZA:
No, de ninguna manera. Mira, la salida de Alfonso Romo yo la veo como algo que
tenía que suceder, yo creo que Alfonso hizo muy buen esfuerzo para tratar de
incentivar la inversión privada, tratar de acerca al gobierno con la iniciativa
privada, y aunque tuvo algunos logros, pues la verdad que no le hacían mucho
caso.
Yo creo que es
lógico que se retire, pero no creo que eso rompa el diálogo, el presidente
entiende además que el sector privado es muy importante para el país, que no se
puede pensar en un México sin una inversión importante del sector privado y yo
creo que Romo puede seguir trabajando a favor de ese objetivo, no ha habido
ninguna reacción negativa a ello y en las cosas importantes, desafortunadamente
no le hicieron caso.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues los datos mi querido Manuel Somoza, de CIBanco, si eres tan
amable. Estamos a tiempo de poder hacer inversiones muy inteligentes contigo,
diversificarnos y tener seguro nuestro dinero. Frente a los números que traes,
es una manera de comprobar que traes números seguros.
MANUEL SOMOZA:
Claro que sí, que nos llamen al 55-1100-1586, y como tú bien dices, nuestra
misión es proteger y hacer crecer el patrimonio de nuestros clientes.
55-1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues hagamos una pausa, mi querido Manuel. Te mando un abrazo. Me
preguntan por acá si todavía tienes los instrumentos esos de las tarjetas para
ponerle varias monedas, el MultiCash Currency.
MANUEL SOMOZA:
Tenemos el CICash Multicurrency, también nos lo pueden pedir a este teléfono, y
es una tarjeta que le puedes poner dólares, euros, dólar canadiense, libras
esterlinas, en fin, le puedes poner cinco monedas y funciona muy bien porque
amarras el tipo de cambio porque compras hoy las divisas y luego te las gastas
en los países que vayas a visitar, se llama CICash Multicurrency, que vayan a
cualquier sucursal de CIBanco y ahí las tenemos disponibles.
FERNANDA
FAMILIAR: Muchas gracias Manuel Somoza. Te mando un abrazo con mucho cariño.
Próximo jueves.
MANUEL SOMOZA:
Claro que sí Fernandita. Un beso.
FERNANDA FAMILIAR: Qué bonito
cuando me dice Fernandita. Muchas gracias Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx