MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         04/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share        

Una muy buena noticia que ayudó al peso a aprovechar la debilidad del dólar fue que Standard and Poor's mantuvo la calificación de la deuda mexicana: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Vamos a hablar de mercados, el dólar se sigue debilitando y esto fortalece al peso y también a la moneda europea, el euro. Vamos justamente con Manuel Somoza que tiene los detalles, Manuel qué gusto saludarte. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: El gusto es mío, Tania. Hoy tenemos muchas noticias. Las buenas son que en Estados Unidos el Congreso aparentemente se vuelve a reunir, republicanos y demócratas, y pudieran poner un paquete por 908 mil millones de dólares antes del cierre de fin de año, un paquete fiscal de ayuda a sus ciudadanos. Yo creo que esta fue la mejor noticia.

 

TANIA DIAZ: Muy bien.

 

MANUEL SOMOZA: Que contrarrestó una mala noticia que fue el anuncio de Pfizer que recortaba la producción de su vacuna de 100 millones de dosis en el mes de diciembre, a 50 millones por problemas en la cadena de producción.

 

Otra buena noticia es que también se llegó a un acuerdo satisfactorio en la OPEP y se logró mantener los recortes todavía por un mes más y luego hacer más suave la disminución con objeto de dejar contentos a todos los productores. Esto ha beneficiado el precio del petróleo que se sube a 46 dólares por barril.

 

Una noticia no muy buena en Estados Unidos es que la creación de empleos en el mes de noviembre fue de apenas 245 mil, cuando se esperaban 460 mil. Esto muestra la dificultad que está teniendo Estados Unidos para generar nuevos empleos, sobre todo en las zonas del Middle West, que han sido muy, muy golpeadas por la segunda ola de infecciones en ese país. Ojo, hay que seguir teniendo mucho cuidado con el desarrollo de la pandemia.

 

Y en México, una muy buena noticia que le ayudó también al peso a aprovechar la debilidad del dólar fue que Standard and Poor's mantuvo la calificación de la deuda mexicana en BBB con perspectiva negativa. Digo, lo de la perspectiva negativa es un toque de precaución que se debe de tener porque por ahí nos pueden bajar la calificación en los próximos doce meses. Lo que está esperando Standard and Poor's, no sé realmente si eso vaya a suceder o no, es que se haga una reforma fiscal en el 2022 para fortalecer las finanzas públicas. Si esto no ocurriera, seguramente perderíamos el grado de inversión.

 

O sea que un día completo de noticias. Las bolsas al alza en términos generales, Asía, Europa, Estados Unidos y como bien lo dices, el peso fuerte, abriendo a niveles de 19.80.

 

TANIA DIAZ: Pues ahí está, son buenas noticias, un panorama más positivo, Manuel, para este fin de semana. Muchas gracias, estamos muy atentos de tu comentario el próximo lunes, Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, que tengas un buen fin de semana y los mismo le deseo al auditorio.

 

TANIA DIAZ: Igualmente

 

MANUEL SOMOZA: Muchas gracias, nos vemos el lunes.  

 

TANIA DIAZ: Claro que sí Manuel Somoza. Buen día.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx