MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 07/DICIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Un Brexit duro, podría ponerle obstáculos al rally navideño del peso
mexicano: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.
ALICIA SALGADO:
Bueno, ya tenemos en la línea a Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco. ¿Cómo estás Jorge?
JORGE GORDILLO:
Muy bien Alicia. ¿Cómo estás tú?
ALICIA SALGADO:
Saludándote, nos da muchísimo gusto platicar contigo. Hoy la Comisión de Cambios
dio a conocer la reactivación de la subasta de swaps. Hasta donde sabemos, en
realidad están renovando contratos, supongo, de coberturas cambiarias, pero ¿no
ya estábamos muy bien con el peso?
JORGE GORDILLO:
Sí, efectivamente.
ALICIA SALGADO:
Pues es que como para qué subastas si hay mercado ¿no?
JORGE GORDILLO:
Sí, efectivamente. Lo que pasa fue que con la pandemia hicieron muchos programas
de liquidez, de garantizar liquidez, sobre todo en los bancos centrales
desarrollados, en específico la Reserva Federal no solamente bajó su tasa de
interés a cero, sino además compró bonos y le dio estas líneas de swap a nueve
economías para que no sea el tema de falta de dólares o falta de recursos el que
genere un tema de especulación o agravara el problema financiero que estamos
viviendo.
Aprendieron un
poco la crisis del 2008, la Reserva Federal inyectó de más con la intención de
evitar ese problema, entonces el Banco de México lo aceptó, tiene garantía, ha
estado ofreciéndolo al mercado y el mercado no lo ha tomado del todo, que no es
mala noticia, simplemente nos dice que la situación no es tan grave como a lo
mejor lo habían temido.
ALICIA SALGADO:
Pues lo tenemos todo, pero finalmente el peso ha seguido un rally de fortaleza
increíble. Hay quien habla del súper peso, yo no sé, tú como experto y
economista y analista, ¿crees que estamos enfrentando una etapa de súper peso?
No es cierto ¿o sí?
JORGE GORDILLO:
No, yo creo que el peso está regresando a los niveles que estaba previo a la
pandemia, estos temas financieros de liquidez, de las acciones del Banco de
México, las acciones de los bancos centrales, la política monetaria en
específico, ha logrado estabilidad financiera, entonces sí ha generado una
dicotomía entre la crisis real con la situación financiera, por eso vemos tanta
diferencia y no vemos al tipo de cambio tan presionado, está relativamente
estable, va regresando a niveles previos, aunque se vaya a separar por varios
trimestres de la recuperación económica.
ALICIA SALGADO:
Pues yo creo que este es un tema clave, la recuperación económica hoy por hoy es
el elemento que más nos ocupa y claro, para evitar cualquier tipo de sorpresa
puede estarse dando esta serie de medidas. Ya habían anunciado que se
prolongaría durante un tiempo para evitar desórdenes en el mercado o algo que
pudiera generar astringencia de liquidez ¿no?
JORGE GORDILLO:
Tal cual, todavía no terminamos los problemas, todavía no está dominada la
pandemia, estamos con puras esperanzas de que ya viene la vacuna, pero todavía
pueden pasar muchas cosas y entonces lo que quieren los bancos centrales es
garantizar que las cosas mejoren y que esta estabilidad económica termine
ayudando en la medida de lo posible a fortalecer la recuperación económica
porque en crisis anteriores, pasaba al revés, la crisis real, económica,
generaba unos desequilibrios muy fuertes en el sector financiero que terminaban
agravando más la situación económica.
ALICIA SALGADO:
Pues esto yo creo que para todos nosotros es bueno. Oye, ¿cómo ves hacia lo
inmediato la recuperación económica y con ella de los mercados?, o sea, que se
sostenga este rally que hemos tenido.
JORGE GORDILLO:
Bueno, yo creo que ya está llegando a sus máximos. A lo mejor sí se puede
sostener por algunos meses, pero sí estamos ya, el mercado sí se ha adelantado a
lo que puede ser la recuperación económica.
Entonces creemos
que todavía tiene espacio para seguir mejorando, pero todavía hay muchos temas
de riesgo que los podrían rebotar o decirnos que este es el momento ya último de
la recuperación.
ALICIA SALGADO:
El momento último de la recuperación. Hoy dos de los otros bancos han mejorado
la expectativa económica para el cierre de este año y luego con los resultados
del Buen Fin, parece que las cosas están mejorando sustancialmente.
JORGE GORDILLO:
Pues sí, están mejorando en cuanto a que el consumo sigue subiendo, a que la
situación ya está en recuperación, pero el problema aquí es que es un rebote
apenas, esto es un rebote de la caída tan fuerte que se dio, aquí esperar que se
recupere totalmente va a pasar mucho tiempo y todavía necesitamos mejorar
nuestra percepción de inversión sobre todo para que fortalezca o salgamos a los
niveles previos a la pandemia, porque eso estamos aún muy lejos de lograr. O
sea, sí hay mejoras y podemos confundir que esto es un rebote en la economía, la
verdad es que los años subsecuentes al año que entra son lo que nos van a
definir en qué posición estamos parados.
ALICIA SALGADO:
Pues muchísimas gracias por esta plática de lunes, lunes de CIBanco, gracias
Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil.
JORGE GORDILLO:
Gracias a ti Alicia.
ALICIA SALGADO:
Hasta pronto Jorge.
JORGE GORDILLO: Hasta pronto.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx